Inicio España La patronal Adigital presenta en el Congreso sus propuestas para la digitalización...

La patronal Adigital presenta en el Congreso sus propuestas para la digitalización de la pyme

0

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

La Asociación de la Economía Digital (Adigital) ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de propuestas para la digitalización de la pequeña y mediana empresa en España.

Durante un acto en la Comisión de Economía, en el marco de las acciones del Observatorio de Comercio Electrónico de Adigital, la patronal ha entregado a los parlamentarios una carta abierta con sugerencias para que las pymes se digitalicen y puedan exportar en mercados globales.

El texto incluye diez peticiones, entre ellas que sigan programas de apoyo público a la digitalización como el ‘Kit Digital’ y la concesión de préstamos a bajo interés e incentivos fiscales adaptados a pymes.

También pide que se promuevan programas de formación continua, la simplificación de trámites administrativos y un marco regulatorio a nivel europeo que considere los recursos limitados de estas empresas.

Para Susana Voces, presidenta de Adigital, ”España cuenta con el contexto adecuado para liderar un comercio electrónico seguro y confiable, que potencie el crecimiento de nuestras pymes, y ayude a consolidar el Mercado Único Digital”. De esta manera, Voces defiende que ”España debe aspirar a ser el hub líder en comercio electrónico del sur de Europa”.

Leer más:  Solo un 8,3% de los niños con problemas de visión usan lentes de contacto

En la sesión se destacó el papel que juegan las tiendas online a la hora de prestar servicios a las pymes en su digitalización. En el caso de Amazon, empresa que es miembro del Observatorio, más del 60% de las ventas provienen de vendedores independientes, en su mayoría pequeñas y medianas empresas. En la actualidad hay casi 17.000 pymes españolas vendiendo en la tienda de Amazon y superaron, por primera vez en 2023, los mil millones de exportaciones. Además, Amazon invierte cada año en recursos y formación de competencias digitales para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a crecer. Un buen ejemplo de ello es el programa ‘Despega’ de Amazon, que ha formado ya a más de 45.000 pymes y emprendedores en España, y tiene como objetivo llegar a las 50.000 antes de que finalice 2025.

En este sentido, Ruth Díaz, directora general de Amazon en España, señaló que “la digitalización y el comercio electrónico están transformando la manera en que las empresas españolas operan y crecen. Nuestro objetivo es seguir apoyando a las 17.000 pymes españolas que venden en Amazon a través de herramientas y formación para que puedan llegar a un mercado más amplio y aumentar su cifra de ventas internacionales. Si cada vez más empresas adoptan el ecommerce como un pilar estratégico, no solo fortaleceremos el tejido empresarial del país, sino que también impulsaremos el crecimiento económico y la generación de empleo en España”.

Leer más:  Kunak opera en más de 80 países con tecnología puntera para medir la calidad del aire

- Te recomendamos -