MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado que un segundo envío de ayuda Birmania está “en camino”, después de haber proporcionado casi tres toneladas de suministros médicos al país por los terremotos del pasado viernes que ya han dejado más de 1.600 muertos, 3.400 heridos y más de un centenar de personas dadas por desaparecidas.
El organismo ha informado de un segundo envío de material sanitario al país asiático consistente en “botiquines con suministros para tratar a 10.000 personas durante tres meses”, después de haber mandado ya “kits de traumatología y tiendas multiusos” al Hospital General de Mandalay –la ciudad más cercana al epicentro del terremoto, donde se cree que 90 personas están atrapadas bajo un edificio de apartamentos- y a un hospital de mil camas en la capital birmana, Naipidó.
La OMS ha mostrado su “preocupación” ante la situación en Birmania, teniendo en cuenta la “ya frágil asistencia sanitaria en las zonas afectadas por el conflicto” tras el golpe de Estado de 2021 y ha recordado que, antes de los seísmos del viernes, se estimaba que “unas 12,9 millones de personas necesitarían intervenciones sanitarias humanitarias en Birmania en 2025” y había 3,5 millones de desplazados.
Según el balance ofrecido por la Junta Militar de Birmania este sábado, al menos 1.644 personas han muerto como consecuencia del terremoto mientras que el número de heridos ha alcanzado los 3.408 y 139 personas siguen desparecidas. No obstante, se espera que esta cifra aumente debido a la proximidad de zonas pobladas y a la vulnerabilidad de muchas infraestructuras.
Países como China, que ha comprometido 13,7 millones de dólares (cerca de 12 millones de euros), han comenzado a desplegar en las últimas horas a sus equipos de expertos en salvamento, mientras que la Unión Europea ha anunciado 2,5 millones de euros en ayuda para Birmania para los afectados por el terremoto de 7,7 que se ha dejado sentir también en la vecina Tailandia, donde hay al menos 18 muertos y 78 desaparecidos.
India, por su parte, ha ampliado este domingo a cuatro los buques de su Ejército y hasta 70 las toneladas de suministros médicos y de socorro que enviarán a Rangún, en el sudeste del país, según ha informado el ministro de Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, en su cuenta de la red social X, que también va a desplegar un equipo de 118 personas para trabajar en un hospital móvil de su Ejército en Mandalay.
- Te recomendamos -