
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Este domingo ha comenzado la campaña de recogida de firmas del principal partido de la oposición turca, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), para pedir la convocatoria de elecciones presidenciales anticipadas y la liberación de su candidato, Ekrem Imamoglu.
La primera firma de la campaña “Libertad y elecciones anticipadas” ha sido la de una anciana de 93 años, Rükiye Köroglu, y la segunda, la del presidente del CHP, Özgür Özel, quien ha convocado a medios de comunicación a un acto en Trebisonda, localidad natal de Imamoglu, según recoge el diario turco ‘Birgün’ en su edición digital.
“La detención de Ekrem Imamoglu, candidato presidencial por voluntad de millones, está en contra de la ley, la razón y la conciencia. Está detenido por una decisión política contraria a las leyes”, especifica el texto de la hoja de firmas.
Por ello, “quiero que se convoquen elecciones lo antes posible y que se ponga fin de inmediato a esta orden injusta e ilegal”. “Firmo para ver a mi candidato a mi lado y la urna frente a mí”, prosigue.
Özel ha declarado el inicio de esta campaña de recogida de firmas “para exigir tener delante a nuestro y también las urnas (…) para que Turquía tenga un futuro brillante, un futuro en el que se elimine la pobreza, en el que se elimine el paro”.
Además ha destacado el incremento de la militancia en el CHP. “Ahora tenemos casi dos millones de afiliados en toda Turquía. Hace apenas una semana teníamos 1.750.000. La gente viene en masa a la casa de su padre, la casa fundada por Mustafá Kemal Ataturk”, padre de la Turquía moderna, ha resaltado en recuerdo de la fundación del CHP por parte de Ataturk, entonces como partido único.
Por otra parte, este domingo se ha informado de la detención de cinco personas más en el marco de las operaciones policiales vinculadas con las multitudinarias manifestaciones de protesta por el encarcelamiento de Imamoglu. Así, suman ya 268 el total de personas que continúan encarceladas tras ser arrestadas desde el inicio de las protestas, la semana pasada. Otras 27 personas están bajo arresto domiciliario y se han impuesto medidas judiciales de control a otras 88.
Imamoglu, quien también es alcalde de Estambul, fue detenido el pasado 19 de marzo por unos supuestos delitos de corrupción y terrorismo. Un tribunal ha desestimado las acusaciones de terrorismo, pero ha dictado prisión por los de corrupción, que la oposición mantiene que son por un proceso con motivaciones políticas sin fundamento alguno.
La detención de Imamoglu, quien se ha convertido en el principal rival político del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, fue respondida de inmediato con movilizaciones masivas y con su elección como candidato del CHP en las primarias presidenciales del pasado domingo con más de 15 millones de votos y apoyos, según el partido opositor.
- Te recomendamos -