Inicio España La OPAQ ha detectado nuevamente agentes químicos prohibidos en el frente central...

La OPAQ ha detectado nuevamente agentes químicos prohibidos en el frente central de Ucrania

0

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) ha detectado agentes tóxicos prohibidos por los protocolos internacionales en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, en el frente central de la guerra de Ucrania.

La OPAQ ha anunciado este viernes en un comunicado el hallazgo de gas CS, un agente lacrimógeno empleado generalmente en operaciones de dispersión antidisturbios, cuyo uso en combate está prohibido por el Protocolo de Ginebra de 1925.

La agencia no asigna responsabilidades y se limita a afirmar en este sentido que la investigación ha sido efectuada a petición de Ucrania.

El informe constata el hallazgo de restos del compuesto clorobenzilideno malononitrilo en cuatro casquillos de granadas y dos muestras de terreno recogidas después de tres incidentes: uno ocurrido el 2 de octubre cerca de Mariivka, y otros dos ocurridos el 12 y el 14 de octubre cerca de Illinka.

“En virtud de la Convención sobre Armas Químicas, está prohibido el uso de agentes antidisturbios como método de guerra”, ha denuniciado la OPAQ en lo que se trata del segundo caso confirmado de granadas antidisturbios halladas en las líneas de combate tras el primero anunciado en noviembre del año pasado.

Leer más:  El Parlament solicita a la Conselleria de Educación un aumento de horas de matemáticas

El director general de la OPAQ, el diplomático español Fernando Arias, ha avisado que este hallazgo “subraya aún más la urgencia de mantener y hacer cumplir los principios de la Convención sobre Armas Químicas”.

“Más que nunca, es esencial defender la norma mundial contra las armas químicas y mantener esta prohibición fundamental”, ha solicitado Arias.


- Te recomendamos -