Inicio España La ONU solicita 6.000 millones de dólares para brindar ayuda humanitaria a...

La ONU solicita 6.000 millones de dólares para brindar ayuda humanitaria a cerca de 26 millones de sudaneses

0

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

Naciones Unidas y sus socios lanzaron este lunes sus planes de respuesta humanitaria y de atención a refugiados para Sudán en 2025, por los que solicitaron un total de 6.000 millones de dólares con los que proporcionar asistencia a casi 26 millones de personas dentro del país y en la región.

Con unos 12 millones de desplazados dentro y fuera de sus fronteras y tras dos años de conflicto, “Sudán es una emergencia humanitaria de proporciones impresionantes”, declaró Tom Fletcher, secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia.

“La hambruna toma cada vez más fuerza, se está desatando una epidemia de violencia sexual, y niños y niñas son asesinados y heridos”, alertó. “Nuestro plan es un salvavidas para millones de personas”, afirmó Fletcher, pero “necesitamos el cese de los combates, que los fondos humanitarios lleguen al pueblo sudanés y una mejora del acceso por tierra, mar y aire”.

Según Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, “un tercio de toda la población de Sudán está hoy desplazada”. “Las consecuencias de este conflicto horrendo y sin sentido se extienden mucho más allá de las fronteras de Sudán”, declaró.

Leer más:  El municipio de Mojácar abrirá su primera playa canina en 2025, sumándose a las tres ya existentes en Almería

Los Estados vecinos han demostrado gran solidaridad al recibir a los refugiados, pero sus recursos están al límite, advirtió. Según Acnur, se han reportado condiciones de hambruna en al menos cinco puntos en Sudán, como los campamentos de desplazados en Darfur y en las montañas Nuba occidentales. La agencia prevé además “un agravamiento catastrófico del hambre para el mes de mayo, con el inicio de la temporada de escasez”.

Con los continuos combates y el colapso de los servicios básicos en la mayor parte del país, la crisis empeorará, advirtió.

PLANES DE RESPUESTA

El Plan de Necesidades y Respuesta Humanitaria para Sudán tiene como objetivo alcanzar a casi 21 millones de personas vulnerables. Según acnur, “este es el mayor número de personas a las que se pretende repartir ayuda mediante los planes coordinados por la ONU este año”, y requiere 4.200 millones de dólares.

Mientras el conflicto sigue activo, miles de personas huyen cada día. La mayoría llega en un estado extremadamente vulnerable, con altos niveles de desnutrición y requiriendo asistencia de emergencia. Hasta la fecha, cerca de 3,5 millones de personas han buscado seguridad en países vecinos, afirmó, lo que ha generado “aún más presión sobre los ya escasos servicios y recursos”.

Leer más:  Un hombre fallece y una mujer resulta intoxicada por humo en una casa de Ibias

El Plan Regional de Respuesta para Refugiados dará prioridad a la entrega de productos de asistencia y protección vitales, incluidos refugios de emergencia, reubicación desde áreas fronterizas a lugares más seguros, apoyo psicosocial, agua potable, atención médica y educación.

Los socios humanitarios necesitarán 1.800 millones de dólares para ayudar a 4,8 millones de personas en la República Centroafricana, Chad, Egipto, Etiopía, Libia, Sudán del Sur y Uganda. El plan también tiene como objetivo ayudar a los países de acogida a reforzar los servicios nacionales e implementar programas que favorecerán la estabilidad.

“Si no llegan fondos de manera inmediata, dos tercios de los niños refugiados se verán privados de acceso a educación primaria”, alertó Acnur. Esto “supone una amenaza para toda una generación”. “Hasta 4,8 millones de refugiados y habitantes de los países de acogida seguirán haciendo frente a una grave inseguridad alimentaria”, subrayó, con “al menos 1,8 millones de personas sin ninguna asistencia”. “Los sistemas de salud ya sobrecargados podrían colapsar”, concluyó.

Leer más:  La desinformación sobre la guerra y la UE tiene un costo anual de casi 100 millones de euros para Ucrania, según cifras oficiales

- Te recomendamos -