Inicio España La ONU expresa sus condolencias por las víctimas en Birmania y solicita...

La ONU expresa sus condolencias por las víctimas en Birmania y solicita un acceso “total” para entregar ayuda

0

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El Coordinador Humanitario de la ONU en Birmania, Marcoluigi Corsi, ha expresado este lunes sus condolencias por las más de 2.000 víctimas mortales registradas en Birmania a causa del terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter registrado el pasado viernes y ha pedido un acceso “total” para poder entregar ayuda humanitaria a las poblaciones más afectadas, que ya se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a la crisis y el conflicto bélico.

Corsi, que ha expresado su “más profundo pesar” por la “inmensa pérdida de vidas humanas y la destrucción” causada por este potente seísmo, ha manifestado que la gravedad de los daños es “amplia” y que “comunidades enteras han quedado devastadas”. Así, ha indicado que la necesidad de “ayuda” es “urgente” y ha lamentado que numerosas personas siguen aún en paradero desconocido.

“Nuestros corazones están con todos los afectados por esta tragedia”, ha alertado, antes de puntualizar que la ONU y sus socios están “movilizando rápidamente ayuda de emergencia para asistir a las comunidades más afectadas”, especialmente en regiones como Mandalay y Sagaing, según un comunicado.

Leer más:  El Parlamento de Etiopía ha aprobado una enmienda para extender el mandato de la autoridad interina en Tigray

Naciones Unidas ha advertido de que los hospitales y centros médicos de estas zonas están “completamente sobrepasados”, y ha señalado que las comunicaciones y el transporte se han visto gravemente afectados, por lo que son miles las personas que tienen que dormir a la intemperie, con miedo a que se produzcan réplicas e “incapaces de volver a sus casas”.

“Antes del terremoto, unos 20 millones de personas en Birmania necesitaban asistencia humanitaria. Esta tragedia se suma ahora a una crisis ya de por sí muy dura y que aumenta los riesgos de que las consecuencias las sufran comunidades ya de por sí golpeadas por el conflicto y el desplazamiento”, recoge el texto.

“Estamos realizando análisis teniendo en cuenta, especialmente, la situación de las mujeres, los niños, los ancianos, las personas con alguna discapacidad y aquellas que puedan verse afectadas de forma desproporcionada por los desastres naturales”, ha aclarado.

Así, ha lamentado que la crisis “deja entrever la necesidad urgente de incrementar las medidas puestas en marcha para lograr una pronta recuperación”. “Contamos una presencia significativa en Mandalay y las áreas circundantes, y estamos haciendo todo lo posible para alcanzar a gente que necesita ayuda a pesar de los desafíos logísticos con los que nos topamos”, ha aclarado Corsi.

Leer más:  Feijóo señala que las regiones gobernadas por el PP buscan aprobar presupuestos manteniendo su programa, y critica a Vox por no priorizar la estabilidad

No obstante, ha lamentado que es necesario “hacer mucho más en los próximos días y semanas” dado que la gente de Birmania “necesita un apoyo continuado por parte de toda la comunidad internacional”. “Ahora más que nunca”, ha añadido.


- Te recomendamos -