MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
Beryl, Helen y Milton no se utilizarán más para designar huracanes futuros en el Atlántico y John en el Pacífico oriental tras numerosas muertes y daños que esos ciclones tropicales causaron el año pasado.
Así lo decidió este miércoles el Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, que está formado por expertos de los servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales y su zona de competencia es América del Norte, América Central y el Caribe.
La decisión fue tomada en una reunión anual de ese Comité, celebrada en San Salvador (El Salvador).
Beryl fue el huracán de categoría 5 más temprano registrado en la cuenca atlántica, con importantes impactos en el Caribe. Helene y Milton causaron daños catastróficos en Estados Unidos. John provocó inundaciones letales y prolongadas en el Estado mexicano de Guerrero.
Los nombres Brianna, Holly y Miguel fueron seleccionados como reemplazos en la cuenca atlántica, y Jake en el Pacífico oriental.
CADA SEIS AÑOS
Las listas de nombres, supervisadas por la OMM, ayudan a comunicar alertas de tormenta y a alertar a la población sobre riesgos potencialmente mortales.
Los nombres se repiten cada seis años, salvo que una tormenta sea tan mortal que se decida retirar su nombre. Es la primera vez que el Comité de Huracanes de la OMM hace lo propio con nombres de la cuenca atlántica desde 2014.
La convención utilizada para asignar nombres a las tormentas suscita un gran interés entre la población. Sin embargo, es una pequeña parte de la labor que el Comité de Huracanes de la OMM desempeña para salvar vidas, puesto que también se dedica a la emisión de pronósticos y avisos de peligros asociados a vientos, mareas de tempestad e inundaciones, así como a evaluaciones de impacto.
Entre 1970 y 2021, los ciclones tropicales (término genérico que incluye a los huracanes) fueron la principal causa de pérdidas humanas y económicas notificadas en todo el mundo, y representaron más de 2.000 desastres, según el Atlas de mortalidad y pérdidas económicas derivadas de los peligros meteorológicos, climáticos y hídricos de la OMM.
- Te recomendamos -