MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El cupón de la ONCE del lunes 17 de febrero estará dedicado al Día Internacional del Juego Responsable, que se celebra en dicha fecha.
De este modo, cinco millones de cupones inciden en que hay que jugar responsablemente y sólo si la persona es mayor de edad.
El Día Internacional del Juego Responsable pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia de un consumo responsable y seguro en los hábitos de compra en el sector del juego, que cada vez despierta mayor sensibilidad social.
La ONCE, como institución de carácter social que obtiene la mayoría de sus recursos mediante la comercialización de distintos productos de lotería para luego destinarlos a programas sociales, desarrolla su actividad comercial con total respeto y sujeción al ordenamiento jurídico vigente y a los más exigentes principios y directrices del Juego Responsable, en el ámbito nacional e internacional.
La Organización impulsa el Juego Responsable mediante la formación y concienciación de todas las personas que integran su plantilla, poniendo especial incidencia en sus vendedores y vendedoras.
Esto se convierte en una garantía, ya que los productos de juego que se venden físicamente siempre tienen un intermediario que les comercializa.
Del mismo modo, la web JuegosONCE extrema todas las precauciones y supera los niveles establecidos para vigilar conductas adictivas, superando los estándares fijados por el Real Decreto de Entornos más Seguros de Juego, sobre todo en la preconfiguración de las sesiones o la limitación en el uso de las tarjetas de crédito.
También se realiza una evaluación previa del riesgo de todos los productos de lotería comercializados, y se analiza la forma de llevar a cabo las comunicaciones comerciales y publicitarias, siempre con el visto bueno previo de Autocontrol.
CON FEJAR
Desde hace años, la ONCE mantiene una estrecha colaboración con la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar) y un diálogo permanente con los diferentes grupos de interés.
Tampoco se olvida de la acción investigadora realizada con otras Instituciones como la Universidad Complutense de Madrid (UCM), a través de la Cátedra Extraordinaria de Investigación sobre Juego Responsable y su Comunicación.
En el plano de la investigación, que aplica incluso prácticas relacionadas con la neurociencia, el acuerdo de cooperación entre la ONCE y la mencionada cátedra ha permitido impulsar y desarrollar diferentes líneas de trabajo.
Todas ellas están relacionadas con el juego responsable (Hackathon, trabajos fin de máster, estudio sobre las comunicaciones comerciales, creación de una plataforma web con noticias sobre el juego responsable, etc.)
Por otra parte, se mantiene la formación continua para toda la plantilla, con especial incidencia en los más de 20.500 vendedores del canal principal, para los que se han preparado cursos, manuales y comunicaciones continuas sobre buenas prácticas, así como información relevante en los cursos de acceso a este puesto de trabajo. También material informativo y formación para empleados del canal físico complementario.
Finalmente, la ONCE ha asumido y ejerce con rotundidad el compromiso de trasladar al jugador consejos y pautas de comportamiento a través de diversos medios como la transparencia de los productos, derivación a prestadores de servicios, test diagnósticos y la identificación de hábitos de consumo potencialmente peligrosos.
El objetivo principal es asegurar que los jugadores sean plenamente conscientes de la importancia del juego responsable.
Quienes compran las loterías responsables de la ONCE conocen su valor añadido y especial, dado que su apoyo se refleja en la educación del alumnado ciego, en el empleo de personas ciegas u otras discapacidades, en accesibilidad, en el adiestramiento de perros guía, el acceso a la cultura, el fomento del deporte, la adaptación de las nuevas tecnologías, etc.
Todas las loterías de la ONCE componen una oferta de juego responsable, seguro y social que permite a la Organización cumplir sus objetivos: realizar una amplia labor social y solidaria destinando todos los ingresos a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas o con otra discapacidad.
La ONCE se preocupa de garantizar la protección del conjunto de consumidores, desde el diseño de los productos hasta su comercialización.
- Te recomendamos -