MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
La Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid ha atendido desde su creación en diciembre de 2021 más de 5.579 consultas sobre eficiencia energética y las ayudas en este ámbito por parte de particulares y empresas.
El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, realizó este lunes balance de la actividad de la Oficina Verde.
Desde su puesta en marcha, la oficina ha recibido 5.579 consultas, tanto de particulares como de empresas. El tema sobre el que los ciudadanos solicitaron más información o asesoramiento fue las ayudas a la rehabilitación con 4.539 consultas y, dentro de ellas, un 80%, estuvieron relacionadas con obras de eficiencia energética.
Además, los ciudadanos pidieron asesoramiento o información sobre temas relacionados con normativa, medidas técnicas de rehabilitación o ahorro energético.
González destacó que la Oficina Verde “ha servido como plataforma de apoyo para vecinos, comunidades de propietarios, colegios profesionales, asociaciones y empresas del sector, contribuyendo al avance de la transición energética en el ámbito residencial”.
Principalmente, las consultas llegaron de ciudadanos particulares consultas (2.688), seguidos de representantes de comunidades de propietarios (1.615). La Oficina Verde atendió la mayor parte de estas consultas de manera telefónica (2.296 llamadas) y presencialmente, sin cita previa (1.924 visitas).
Por distritos, el asesoramiento fue dirigido a ciudadanos, principalmente, de Fuencarral-el Pardo con 124 consultas, Ciudad Lineal con 99 y Moratalaz con 76. Además, durante los primeros cinco meses de 2022 se mantuvo un servicio de Oficina Verde Móvil que recorrió los 21 distritos de la ciudad y atendió a más de 1.300 personas.
A esta actividad se sumaron 65 jornadas técnicas, ferias internacionales como SIMA, Rebuild o Genera, y su web (www.emvs.es/OficinaVerde) recibe más de 6.000 visitas mensuales. Esta oficina también participa en proyectos municipales y europeos, como Cities 2030, Panel de expertos en Economía Circular (ODEC) o Madrid 360 Solar.
Este recurso funciona además como un importante escaparate donde informarse de todas las subvenciones públicas en materia de rehabilitación y regeneración como son las ayudas municipales de los planes Rehabilita, Transforma tu barrio y Adapta, subvenciones de la Comunidad de Madrid.
- Te recomendamos -