La OEA señala que no cuenta con indicios de irregularidades que alteren los resultados de la primera vuelta
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea ha descartado este martes que se hayan producido irregularidades durante la primera vuelta de las elecciones del pasado domingo en Ecuador que pudieran alterar los resultados, tal y como han venido denunciando en las últimas horas los dos vencedores de las mismas, el presidente Daniel Noboa y la candidata de la izquierda Luisa González.
Nacho Sánchez Amor, que encabeza la misión electoral, ha explicado que pese al “contexto de inseguridad, fragilidad institucional y crisis económica, energética y social”, las elecciones se han desarrollado “con una relativa normalidad”.
“Esta campaña electoral se ha llevado a cabo sin incidentes relevantes de seguridad, un gran avance respecto de las elecciones de 2023”, ha destacado el eurodiputado. “Las elecciones han sido absolutamente pacíficas”, ha subrayado.
Sánchez Amor ha señalado que han observado “campañas cruzadas de desinformación, incluido algunas promoviendo narrativas sobre irregularidades”, que la misión de observación de la Unión Europea no ha constado.
“El proceso electoral, incluido el conteo, se llevó a cabo de manera transparente”, ha dicho, si bien estas conclusiones se han presentado antes de que finalice por completo el proceso y no incluyen etapas clave, como la tabulación de los resultados oficiales y la resolución de impugnaciones.
La misión ha destacado que en líneas generales el balance ha sido positivo, si bien hay retos aún pendientes como las acusaciones de sesgo por parte de los órganos electorales, o la controversia que ha generado en la clase política que el presidente Noboa no dejara el cargo durante la campaña.
Asimismo, ha puesto también el foco en la escasa regulación sobre la publicidad electoral en las redes sociales, a diferencia de lo que ocurre en prensa, o mayor transparencia y supervisión en la financiación de la campañas.
LA OEA DESCARTA IRREGULARIDADES GENERALIZADAS
Por su parte, la Organización de Estados Americanos (OEA) ha descartado que “no ha identificado ni recibido indicios de irregularidades generalizadas que puedan alterar los resultados de las elecciones”.
La OEA ha destacado que los resultados que ha presentado el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador coinciden con los obtenidos a través del conteo rápido por la Misión del organismo.
Ecuador celebró el domingo la primera vuelta de unas elecciones presidenciales en las que Noboa se hizo con la victoria con un estrecho margen de apenas un 0,2 por ciento –algo más de 20.000 votos– frente a la opositora González.
En las últimas horas ambos han denunciado irregularidades. Con todo, se enfrentarán en segunda vuelta el 13 de abril. En paralelo, se han celebrado legislativas, de las que la Acción Democrática Nacional (ADN) de Noboa ha salido como la fuerza más votada, aunque requerirá de alianzas para formar mayorías.
- Te recomendamos -