Inicio España La ministra de Empleo de Países Bajos se reúne hoy con Díaz,...

La ministra de Empleo de Países Bajos se reúne hoy con Díaz, Escrivá y los agentes sociales

0

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

La ministra de Asuntos Sociales y Empleo de los Países Bajos, Karien van Gennip, realiza este lunes una visita oficial a España, durante la que se reunirá con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y representantes de la CEOE y de los sindicatos CCOO y UGT.

En primer lugar, la responsable de Empleo de Países Bajos se ha reunido a primera hora de la mañana con CEOE. El encuentro previsto a posteriori es con Yolanda Díaz, a las 11.00 horas, mientras que a las 13.00 horas será el turno de Escrivá.

Ya por la tarde, en la sede de UGT, la ministra holandesa se desplazará hasta la sede de UGT, donde se reunirá con representantes de este sindicato, así como de CCOO.

La visita de Gennip coincide con las negociaciones que el Ministerio de Seguridad Social mantiene abiertas con los agentes sociales para tratar de cerrar la última fase de la reforma de pensiones. Dicha reforma es uno de los hitos comprometidos con la Unión Europea, aunque el plazo concluyó el 31 de diciembre de 2022, desde el Gobierno han restado gravedad a que el plazo sea finalmente más extenso y han recordado que ya se produjo una demora de semanas con la reforma del sistema de cotizaciones de autónomos.

Leer más:  Los aranceles a coches provenientes de China, Canadá y México impactarán en el 20% de las ventas en Estados Unidos

Con todo, aunque Países Bajos ha sido uno de los Estados que más exigente se ha mostrado a la hora de exigir garantías y reformas para la puesta en marcha y desembolso de los fondos Next Generation EU, fuentes de Seguridad Social explicaron a Servimedia que no está previsto que la reforma de pensiones esté sobre la mesa en la reunión bilateral que Escrivá y Gennip mantendrán este lunes. Los asuntos versarán sobre competencias comunes, como protección social, la reforma del sistema de cotizaciones de autónomos realizada en España y políticas migratorias.

Además, estas mismas fuentes indicaron que en Bruselas están enterados de la marcha de las conversaciones sobre la reforma de pensiones y los plazos no son un “problema”, puesto que “ya ven que estamos en la fase final del diálogo y, por tanto, es cuestión de días o semanas”.

Por su parte, entre los temas que la ministra holandesa abordará con CCOO y UGT, se encuentra la reforma laboral española de 2021, la ‘ley rider’ (ambas pactadas entre Gobierno y agentes sociales) y modelos de migración extracomunitaria.

Leer más:  España comienza el año 2025 con una inflación del 2,9%, que se mantiene cuatro décimas por encima de la eurozona

- Te recomendamos -