La FICR y la ONU denuncian lo sucedido y recalcan que fueron enviados al lugar para atender a heridos tras ataques israelíes
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La Media Luna Roja Palestina ha elevado a 15 el número de cadáveres de cooperantes recuperados de una fosa común en la que fueron enterrados junto a sus vehículos tras un ataque por parte del Ejército de Israel en los alrededores de la ciudad de Rafá, situada en el sur de la Franja de Gaza.
El organismo ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que entre los cuerpos figuran ocho de sus trabajadores –Mustafá Jafaja, Ezeldín Shaat, Salé Muamar, Refaat Raduán, Muhamad Bahlul, Ashraf abú Libda, Muhamad al Hila y Raed al Sharif–, seis miembros de Protección Civil y un trabajador de Naciones Unidas, cuyas identidades no han trascendido.
“Fueron atacados por las fuerzas de ocupación israelíes cuando llevaban a cabo sus labores humanitarias y se dirigían al área de Hashashin, en Rafá, para dar atención a un grupo de personas heridas por ataques con artillería de Israel en la zona”, ha dicho, antes de agregar que un noveno miembro del equipo “sigue desaparecido”.
Así, ha recalcado que “esta masacre” es “una tragedia para la Media Luna Roja Palestina, pero también para el trabajo humanitario y la humanidad”. “El ataque de la ocupación contra médicos de la Media Luna Roja, pese al estatus protegido de su misión y el emblema de la Media Luna Roja, sólo puede ser considerado como un crimen de guerra bajo el Derecho Internacional Humanitario, que la ocupación sigue violando ante los ojos de todo el mundo”, ha dicho.
“El mundo ha fracasado a la hora de adoptar pasos serios para evitar que la ocupación siga cometiendo estas violaciones flagrantes del Derecho Internacional y de las convenciones contra sanitarios y trabajadores humanitarios”, ha señalado, antes de reclamar que los responsables de este acto “rindan cuentas” tras una “investigación inmediata y urgente para garantizar justicia para las víctimas de esta masacre”.
Además, ha solicitado que salga a la luz el paradero del médico desaparecido, Asaad al Nasasra, y ha reseñado que ya son 27 los trabajadores de la Media Luna Roja Palestina muertos desde el inicio de la ofensiva israelí contra el enclave, desatada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos palestinos.
A las condenas se ha sumado la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), que ha recordado que el equipo “desaparición el 23 de marzo junto a sus ambulancias cuando fueron objetivo de fuego intenso en Hashashin” y ha criticado que los cadáveres hayan sido recuperados “tras siete días de silencio y después de que se negara el acceso a la zona de Rafá donde fueron vistos por última vez”.
El secretario general del organismo, Jagan Chapagain, se ha mostrado “desolado” y ha reseñado que “estos dedicados trabajadores de ambulancia estaban respondiendo para dar ayuda a heridos”. “Eran trabajadores humanitarios. Llevaban emblemas que deberían haberos protegido. Sus ambulancias estaban claramente marcadas. Debieron haber vuelto junto a sus familias. No lo hicieron”, ha lamentado.
“Nuestra red está de luto, pero eso no es suficiente. En lugar de otro llamamiento a todas las partes para que protejan y respeten a los trabajadores humanitarios y a los civiles, hago una pregunta: ¿cuándo parará esto? Todas las partes deben cesar los asesinatos y todos los trabajadores humanitarios deben ser protegidos”, ha zanjado.
DENUNCIA DE LA ONU
Por su parte, el jefe interino de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) para Palestina, Jonathan Whittall, ha hecho hincapié en que los trabajadores humanitarios y sanitarios “nunca deben ser un objetivo” y ha detallado que la fosa común en la que han sido recuperados los cuerpos “estaba marcada con la luz de emergencia de una de las ambulancias aplastadas”.
“Hace siete días, mientras las fuerzas israelíes avanzaban en Rafá, diez trabajadores de emergencias de la Media Luna Roja Palestina y seis de Protección Civil fueron enviados para recoger a los heridos. Las cinco ambulancias y un camión de bomberos fueron atacados, junto a un vehículo de la ONU que llegó después. Se perdió el contacto con todos”, ha señalado en una serie de mensajes en su cuenta en la red social X.
“Un superviviente ha dicho que las fuerzas israelíes mataron al personal en su ambulancia. Durante días, la OCHA mantuvo coordinación para llegar al lugar, pero el acceso fue garantizado cinco días después”, ha lamentado Whittall, quien ha especificado que “al viajar a la zona en el quinto día (el equipo) se encontró con cientos de civiles huyendo bajo los disparos”.
Así, ha señalado que el equipo de la ONU “vio cómo una mujer recibía un disparo en la parte trasera de la cabeza”. “Cuando un joven intentó llegar a ella, fue igualmente tiroteado. Pudimos recuperar su cadáver usando nuestro vehículo de la ONU”, ha sostenido.
“Al regresar al día siguiente, finalmente pudimos llegar al lugar y descubrimos una escena devastadora: las ambulancias, el vehículo de la ONU y el camión de bomberos habían sido aplastados y parcialmente enterrados”, ha dicho, al tiempo que ha recalcado que todos estos trabajadores humanitarios “fueron asesinados con su uniforme puesto, conduciendo vehículos claramente marcados, portando sus guantes, en camino a salvar vidas”. “Esto nunca debió haber pasado”, ha apostillado.
- Te recomendamos -