Inicio España La mayoría de los españoles están dispuestos a aceptar recortes sociales para...

La mayoría de los españoles están dispuestos a aceptar recortes sociales para aumentar el gasto militar, según una encuesta

0

El 64% de los encuestados es favorable a enviar tropas de paz a Ucrania y solo el 25% ve a Estados Unidos como aliado

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

Una encuesta de la organización internacional ‘More in Common’ señala que el 57% de los españoles estaría dispuesto a aceptar recortes sociales para aumentar el gasto militar.

Además, la misma encuesta indica que el 64% se declara a favor del envío de tropas a Ucrania de firmarse la paz con Rusia y que solo el 25% ve a Estados Unidos como aliado de España.

El director de ‘Moore in Common’ en España, Luis Aguado, ha explicado que el Gobierno español y otros actores políticos sostienen que no habrá que realizar recortes sociales para hacer frente al incremento del gasto militar en los próximos años, “una mayoría de la sociedad española aceptaría esos recortes si fueran necesarios”.

Por su parte, un 35% de los encuestados rechaza esa medida “aunque ello pusiera en riesgo la capacidad de defenderse” de los españoles, ha añadido Aguado, señalando que los votantes de Sumar y Podemos son los que más rechazan disminuir el gasto social en favor del presupuesto militar.

Leer más:  El Partido Popular denuncia la "voracidad fiscal" del Gobierno y demanda en el Congreso ajustar el IRPF a la inflación

Estos resultados se ha publicado días después de que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, asegurara en el Pleno del Congreso de los Diputados que cumplirá con los compromisos en defensa sin tocar “un céntimo” del gasto social mientras su Gobierno esté en pie.

Asimismo, un 64% de los españoles se muestra a favor del envío de tropas a Ucrania para actuar como fuerzas de paz en el caso de que se firme un acuerdo de paz con Rusia, una cifra –precisa la organización– más elevada que la de países como Alemania, Francia, Polonia o Reino Unido.

En este sentido, un 65% de los encuestados se muestra favorable a que España siga apoyando a Ucrania pese a la pérdida del respaldo de Washington a Kiev.

La encuesta ha sido realizada entre el 16 y 23 de marzo de 2025 a más de 2.000 personas atendiendo a criterios como el género, la edad, su comunidad autónoma, nivel de ingresos y tamaño del municipio de residencia.

Leer más:  El BNG solicita a la Xunta que actué de forma inmediata para evitar el cierre de Sargadelos

ESPAÑA, PESIMISTA CON LOS EEUU DE TRUMP

Según la organización, solo un 25% de los españoles considera a la administración de Donald Trump como aliada y un 27% afirma que es un enemigo, frente al 38% que no lo considera ni aliado ni enemigo.

Al comparar los resultados con la intención de voto de los encuestados, se muestra que los más afines a considerar a EEUU como enemigo son los votantes de Podemos, con un 65%, seguidos de un 33% de los votantes del PSOE. Los números descienden entre los de PP y Vox hasta un 18 y 19%, respectivamente.

Y según la misma encuesta de ‘More in Common’, el número de españoles que considera a Estados Unidos un enemigo es superior que el que considera a China un enemigo.

Por otra parte, siete de cada diez españoles consideran probable que Rusia intente invadir otros países europeos en los próximos años en caso de que consiga hacerse con territorio ucraniano.

Leer más:  María Martín destaca en el Día Mundial del Autismo que es importante que todos seamos vistos y escuchados de manera igualitaria

La organización asegura también que ha subido el apoyo de los españoles a la entrada de Ucrania en la Unión Europea en los próximos años, con un 66% de acuerdo, frente a un 54% que lo estaba el año pasado.


- Te recomendamos -