SANTA CRUZ DE TENERIFE, 13 (EUROPA PRESS)
El Cabildo de La Gomera ha celebrado este jueves al asentamiento en la isla de la primera compañía de construcción de drones, Marine Instruments, con sede en Galicia, que a partir de este momento inicia pruebas piloto con sus drones solares, aprovechando las condiciones climatológicas favorables de la isla, con amplias horas de sol y baja incidencia de vientos en el sur.
El establecimiento de este centro de operaciones contará con un espacio destinado a la gestión administrativa y un equipo de trabajo propio. Las pruebas han comenzado con su modelo M5D-Airfox, un dron solar diseñado para aplicaciones en vigilancia marítima, gestión de desastres naturales y prevención de incendios.
Las operaciones se realizan desde el Puerto de Valle Gran Rey, en colaboración con Proexca y Puertos Canarios, según ha informado este jueves el Cabildo gomero en nota de prensa.
La elección de La Gomera como base de operaciones responde a sus características geográficas y ambientales únicas, que la convierten en un escenario “ideal” para la experimentación con tecnologías de vanguardia.
De este modo, la isla ofrece un espacio aéreo no saturado y una diversidad geográfica que favorece la implementación de proyectos innovadores en el ámbito de los drones.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha celebrado que con esta iniciativa se consolide en la isla “la apuesta por la diversificación económica”, así como por el desarollo de nuevas industrias, convirtiéndose La Gomera en “un laboratorio natural” para la innovación y “generando oportunidades de empleo”.
ACCIONES INSULARES Destaca el Cabildo gomero que desde 2022 se desarrolla una estrategia para fomentar la industria aeronáutica y aeroespacial, con congresos especializados y alianzas estratégicas con instituciones y empresas del sector.
Así, en 2024, se rubricó un acuerdo con la Asociación Airborne Wind Europe para la creación de un Centro de Excelencia de la Industria Europea AWES, orientado a la generación eléctrica con drones. Y desde finales del pasado año se realizan siembras en zonas cinegéticas utilizando esta tecnología, según añade el Cabildo.
Además, antes de finalizar el primer semestre de 2025, está previsto el inicio de pruebas piloto para el traslado de analíticas médicas desde los centros de salud hasta el hospital insular mediante el uso de drones, reforzando así la apuesta de La Gomera por integrar esta tecnología en la prestación de servicios esenciales.
- Te recomendamos -