
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La inversión en el sector del Retail en España alcanzó en 2024 los 2.645 millones de euros, lo que supone un incremento del 147% respecto al año anterior, según el último informe elaborado por la consultora inmobiliaria internacional JLL.
El buen comportamiento de la economía española, reflejado en la actividad de los operadores, la corrección de valoraciones de activos Retail en años anteriores y una rentabilidad elevada para un nivel de riesgo limitado están detrás de este crecimiento.
Por tipología de activos, los centros comerciales lideraron la inversión, con 1.524 millones de euros transaccionados, seguidos de los parques de medianas superficies, con otros 450 millones, y de los locales de calle (High Street), que atrajeron 430 millones en operaciones.
Las socimis de capital sudafricano también se mostraron especialmente activas en el mercado español y en el portugués, destacando la compra de los centros comerciales Espai Gironés (Salt, Girona), H2O (Rivas Vaciamadrid, Madrid) y Salera (Castellón) por Lighthouse, así como una cartera de tres centros comerciales en Portugal por Castellana Properties.
En cuanto a la rentabilidad, en el segmento prime de centros comerciales se situó en el 6,25%, los parques de medianas cerraron el año con el 6,05% y los activos ‘High Street’ lo hicieron con una del 4,15%. La previsión apunta a una compresión a lo largo del año 2025, especialmente en activos ‘core+’.
El informa ha detectado discrepancias entre las entidades nacionales e internacionales: mientras los grandes bancos españoles priorizan la rentabilidad frente al volumen y financian activos de menor tamaño, las entidades internacionales ofrecen unas LTV (proporción de deuda respecto al valor de los activos) más elevadas, hasta el 55%, con márgenes entre 200 y 225 puntos básicos.
Por último, el stock de equipamientos comerciales sumará un total de 630 activos que superarán los 17,5 millones de metros cuadrados alquilables, principalmente en Andalucía (15 nuevos proyectos que sumarán 245.000 m2 de superficie), Madrid (7 desarrollos y 142.000 m2) y Galicia (4 proyectos y 102.500 m2).
- Te recomendamos -