Inicio España La guerra en Ucrania ha resultado en la muerte de 673 niños,...

La guerra en Ucrania ha resultado en la muerte de 673 niños, dejando 1.865 heridos y más de un millón de desplazados

0

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

Un total de 673 niños han muerto, 1.865 han resultado heridos y más de un millón son desplazados internos, tres años después de la invasión rusa de Ucrania que comenzó tal día como hoy en 2022.

Así lo puso de manifiesto este lunes Aldeas Infantiles SOS en un comunicado en el que explicó que en estos tres años ha proporcionado atención directa a un total de 425.733 personas, de las cuales más de 255.000 son menores de edad.

A través de su Programa de Respuesta a Emergencias, la organización facilita asistencia humanitaria, apoyo psicosocial, rehabilitación para chavales heridos y ayuda económica a familias en situación de vulnerabilidad.

Aldeas Infantiles SOS cuantificó en 673 a los niños muertos, en 1.865 a los chavales heridos y en más de un millón a los muchachos desplazados dentro del país, a lo que se añade que “para muchos más”, la invasión “ha significado un enorme paréntesis en su educación”, como lo evidencia que “más de cinco millones han visto sus clases interrumpidas y sus centros escolares dañados o destruidos”.

Leer más:  María del Monte siente emoción por la Medalla de Andalucía: "Quiero a esta tierra y la llevo en el corazón"

La organización atestiguó que “han sido tres años de bombas, de miedo y de pérdida para la infancia en Ucrania” y subrayó que actualmente la “atención directa a la infancia” que proporciona en el país se concentra en siete regiones: Kiev, Poltava, Mykolaiv, Chernivtsi, Ivano-Frankivsk, Lviv y Zakarpattia.

En esos lugares antedichos, continuó Aldeas Infantiles SOS, proporciona ayuda humanitaria, apoyo psicológico y social y programas de asistencia en efectivo para “garantizar que las familias desplazadas y las de acogida puedan cubrir sus necesidades básicas”.

En ese sentido, alertó que “el impacto psicológico de la guerra en la infancia es alarmante”, ya que “la exposición constante a los bombardeos, la pérdida de seres queridos y la incertidumbre han provocado un aumento sin precedentes en los niveles de ansiedad y estrés infantil”. En el último año, más de 50.000 menores han buscado ayuda psicológica, una cifra que triplica los niveles de 2023.

A su vez, Aldeas Infantiles SOS manifestó que la invasión rusa de Ucrania “ha dejado a miles de niños, niñas y adolescentes con secuelas físicas graves”. Ante esta situación, la entidad cuenta con un Programa de Rehabilitación para chavales heridos de guerra, a través del cual les facilita el acceso a servicios médicos especializados, terapias neurológicas y ortopédicas, apoyo psicológico y terapia del habla.

Leer más:  Cermi Mujeres analiza el informe sobre la subcomisión para la renovación y actualización del Pacto de Estado en violencia de género

Señaló que “hay niños y niñas en Ucrania que nunca han conocido la paz”, puesto que “nacieron durante la guerra, han crecido con la guerra, y su infancia ha sido completamente arrebatada”. “Y otros muchos no recuerdan otra realidad, sólo bombardeos, terror y pérdida”, comentó.

Por todo ello, Aldeas Infantiles SOS instó a la comunidad internacional a “elevar sus esfuerzos para garantizar la protección, el acceso a servicios esenciales y el apoyo psicológico a los niños y niñas afectados por la guerra en Ucrania”.


- Te recomendamos -