Inicio España La gramática de Nebrija, El Quijote y un grimorio del papa León...

La gramática de Nebrija, El Quijote y un grimorio del papa León III fueron los textos más consultados en la biblioteca digital de la BNE en 2024

0

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

El diccionario de Covarrubias, la gramática de Nebrija, El Quijote, el Poema del Cid, las Cantigas de Santa María, un grimorio del papa León III y un libro para adolescentes de 1913 se encuentran entre las obras más consultadas en la Biblioteca Digital Hispánica de la Biblioteca Nacional de España (BNE) en 2024.

Esta herramienta, creada en 2008 y con 279.668 títulos disponibles y una media de 200.000 visitas mensuales, es “un repositorio de referencia que proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados, entre los que se cuentan libros impresos, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras”, según informó la BNE.

Las obras más consultadas en la Biblioteca Digital Hispánica son las siguientes: ‘Tesoro de la lengua castellana o española’, diccionario publicado en 1611 por Sebastián de Covarrubias, quien ofrece una radiografía del español del Siglo de Oro; ‘Beato de Liébana: códice de Fernando I y Doña Sancha’, un manuscrito iluminado del siglo XI que muestra el universo religioso medieval; ‘Gramática castellana’, una obra con la que Antonio de Nebrija cambió la historia en 1492; ‘El ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha’, la “obra inmortal” de Miguel de Cervantes; ‘Cantigas de Santa María’, una colección, compuesta bajo el reinado de Alfonso X el Sabio, que celebra la devoción mariana en “un contexto de esplendor cultural”; y ‘Enchiridion Leonis Papae’, un libro de “oraciones misteriosas” que se atribuye al papa León III que se envió como un “raro presente” al emperador Carlomagno.

Leer más:  "CCOO afirma que las energías renovables representan una oportunidad para la reindustrialización y la autonomía estratégica."

Otras de las obras más consultadas son ‘Synopsis historiarum’, en la que el historiador bizantino Juan Escilitzes muestra el Imperio Bizantino del siglo XI; ‘Historia de las Indias de Nueva España e islas de la tierra firme’, un texto en el que Fray Diego Durán documentó minuciosamente las tradiciones y rituales de los pueblos indígenas de México; ‘Poema del Cid’, un texto épico medieval que constituye “una de las bases de la literatura española”; ‘Hace falta un muchacho’, un libro de Arturo Cuyás escrito para adolescentes; ‘Sexo y amor’, una obra de Hildegart Rodríguez, publicada bajo su seudónimo, que aborda sexualidad y relaciones humanas a partir de “un enfoque didáctico y revolucionario”; ‘Civitates Orbis Terrarum’, un atlas renacentista de Georg Braum y Frans Hogenberg, que se considera una obra maestra de la cartografía histórica; y ‘Educación sexual’, otra obra de Hildegart Rodríguez que aborda cuestiones vinculadas con la “educación sexual integral”, que “defiende la necesidad de una educación que permita comprender y disfrutar la sexualidad de manera sana y responsable”.

Leer más:  Dos individuos detenidos luego de desmantelar un punto de venta de drogas "muy activo" en Valverde del Camino

Cabe destacar que Hildegart Rodríguez copa la mayoría de las búsquedas de diciembre de 2024, con obras como ‘Sexo y amor’ y ‘Educación sexual’, liderando las consultas, coincidiendo en el tiempo con la película ‘La virgen roja’, que cuenta la historia de la joven prodigio asesinada por su madre.


- Te recomendamos -