Inicio España La Fundación Pablo VI premiará a aquellos que fomenten el diálogo como...

La Fundación Pablo VI premiará a aquellos que fomenten el diálogo como ejemplo de tolerancia

0

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

La Fundación Pablo VI ha convocado la primera edición de los premios ‘Populorum Progressio’, con los que quiere reconocer a aquellas personas o entidades que destaquen por la promoción de la cultura del encuentro y el diálogo en el ámbito político, científico, religioso, social o cultural.

Las candidaturas de estos premios serán presentadas por la Fundación Pablo VI a un jurado compuesto por personalidades del derecho, la filosofía, la economía, la ciencia, la investigación, la universidad o la Iglesia, cuya deliberación tendrá lugar el día 26 de marzo. En esta fecha, que coincide con la proclamación de la encíclica de Pablo VI ‘Populorum Progressio’, será publicado el fallo con la persona o entidad galardonada.

El acto de entrega del premio, valorado en 25.000 euros además de una efigie de San Pablo VI, diseñada por el escultor Fernando Montero de Espinosa, tendrá lugar el día 29 de mayo, solemnidad de San Pablo VI, que promovió durante su pontificado el diálogo de la Iglesia con un mundo en tensión y lleno de cambios políticos, culturales y sociales.

Leer más:  El Rey enfatiza que la Cátedra Príncipe de Asturias es un notable instrumento de la diplomacia pública

El premio, con carácter bienal, tiene como fundamento también la promoción de su propia figura, pontificado y magisterio, así como la forma en la que éste habla al mundo de hoy.

El jurado está formado por el obispo de Getafe, Ginés García, también presidente de la Fundación Pablo VI y que actuará como presidente del jurado; Bernardito Auza, nuncio Apostólico de la Santa Sede en España; Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española; Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE; Gustavo Béliz, miembro de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales; Victoria Camps, ex consejera permanente de Estado; Antonio Camuñas, presidente de Global Strategies; Santiago García-Jalón, rector de la Universidad Pontificia de Salamanca; el arquitecto Íñigo Ortiz; Manuel Pizarro, presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación; Alessandra Smerilli, secretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede; Domingo Sugranyes, director de los Seminarios Permanentes de la Fundación Pablo VI; y Jesús Avezuela, director general de la Fundación Pablo VI y que ejercerá como secretario del Jurado.

Leer más:  Hacienda rectificará ante la presión para revertir la tributación del SMI si sumamos

La ‘Populorum Progressio’, promulgada por el papa Pablo VI el 26 de marzo de 1967, aborda la necesidad de promover el desarrollo integral de todos los pueblos como camino para la paz mundial. Para los impulsores de este premio sigue vigente que “para lograr una paz verdadera y estable es necesario promover acabar con aquello que genera las desigualdades, no solo en el ámbito económico, sino también político, tecnológico o científico”.


- Te recomendamos -