Inicio España La Fundación ONCE ha capacitado a más de 2.800 jóvenes con discapacidad...

La Fundación ONCE ha capacitado a más de 2.800 jóvenes con discapacidad intelectual en habilidades laborales en instituciones educativas

0

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El programa ‘UniDiversidad’, impulsado por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo, ha formado a más de 2.800 jóvenes con discapacidad intelectual en competencias para el empleo en universidades españolas con el objetivo de mejorar la inserción laboral de este colectivo, que presenta especiales dificultades a la hora de encontrar trabajo.

Para analizar la situación del programa y sus posibilidades de mejora, Fundación ONCE ha celebrado este lunes 24 de febrero en Madrid una jornada de trabajo en la que han participado representantes de universidades, sector de la discapacidad y empresas.

En la inauguración, el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, ha asegurado que ‘UniDiversidad’ es “el programa estrella” de la entidad “por lo que tiene de profundidad para el buen hacer de la casa”. En este sentido, ha agradecido el papel que juegan en su ejecución las universidades. “Solo desde la alianza, seremos capaces de lograr que la inclusión sea una realidad en los próximos años”, ha argumentado.

Leer más:  El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y Oxolife fueron galardonados con premios en Catalonia.Health 2025

Todos los participantes han coincidido en señalar que uno de los principales puntos de mejora del programa está en las prácticas laborales y, por tanto, en el empleo, que supone un desafío en el caso de los jóvenes con discapacidad intelectual.

También han debatido sobre aspectos como experiencias, obstáculos y desafíos de la formación para el empleo de los jóvenes con discapacidad intelectual o acerca de los Campus de verano 2025 destinados a este colectivo. Precisamente, estos Campus se enmarcan en el proyecto de formación del mismo nombre y han llevado a cerca de 600 jóvenes con discapacidad intelectual a disfrutar de actividades lúdicas y formativas en distintos lugares de España, Italia y Croacia de la mano de 15 universidades y entidades del tercer sector.

“Me gustaría repetir”, afirmaba Victoria Serena tras su paso por el campus liderado por la Universidad de A Coruña en julio de 2023. “Este sitio te puede aportar iniciación al trabajo, salir de casa y compartir con otras personas”, ha destacado. En la misma línea, Mikel Pan, compañero de Victoria en el mismo campamento, que se llevó a cabo en colaboración con la Universidad de Vigo, la asociación Down Orense y Fundación Abrente, aseguraba que la experiencia le “encantó”. “Además, socializas: de un amigo, pasé a muchos”, ha destacado.

Leer más:  Los cardenales que viven en Roma se juntarán todas las noches a partir de hoy en San Pedro para rezar el Rosario por el Papa

OCHO EDICIONES

El objetivo principal de ‘UniDiversidad’ es ofrecer formación teórica y práctica a jóvenes de entre 18 y 29 años con discapacidad intelectual y mejorar así sus posibilidades reales de inserción laboral. Para ello, cuenta con cursos de formación enfocados a mejorar la autonomía, conocimientos humanísticos y preparación laboral de los estudiantes, a quienes dota de habilidades necesarias para aumentar sus posibilidades de encontrar trabajo accediendo a puestos en la modalidad de empleo con apoyo.

Los programas se imparten en universidades porque la iniciativa se basa en el hecho demostrado de que la formación de personas con discapacidad intelectual en el entorno universitario en competencias profesionales generales y con una titulación emitida por una universidad incide positivamente en la mejora de su autonomía e inserción laboral en diferentes sectores empresariales, tal y como se ha constatado en las ocho ediciones organizadas hasta la fecha.

El Programa UniDiversidad nació en 2017 y, tras ocho ediciones, cuenta con una media superior a los 350 jóvenes con discapacidad intelectual que pasan cada curso por alguna de las universidades participantes (unas 30) y, del total de ellos, un 25% han conseguido empleo.

Leer más:  López anuncia que el Gobierno se reunirá "con cada CCAA" si no se logra un acuerdo común sobre la reducción de la deuda

- Te recomendamos -