Inicio España La Fundación Mapfre albergará a partir del jueves una exposición sobre el...

La Fundación Mapfre albergará a partir del jueves una exposición sobre el surrealismo y otra dedicada a la fotógrafa Sakiko Nomura

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

La sala de exposiciones de la Fundación Mapfre en Madrid acogerá entre este jueves y el 11 de mayo dos nuevas muestras: ‘1924. Otros Surrealismos’, que explora la repercusión del movimiento surrealista en Latinoamérica y España y destaca el papel de las mujeres en este grupo de artistas; y ‘Sakiko Nomura. Tierna es la noche’, que repasa la obra fotográfica de la artista japonesa, incluyendo la proyección de una película dirigida por ella.

‘1924. Otros surrealismos’ incluye más de 200 obras a partir de las cuales se analiza desde una perspectiva actual la recepción e influencia del surrealismo un siglo después de la publicación del primer manifiesto, según informó la Fundación Mapfre.

La exposición también muestra las múltiples lecturas que se desarrollaron desde algunos lugares de la periferia de la vanguardia, como España y Latinoamérica.

Además de presentar obras de artistas clave del surrealismo, como Max Ernest, René Magritte y Salvador Dalí, la muestra señala la interpretación y las lecturas propuestas por otros creadores menores conocidos y no siempre alineados con las ideas de André Breton, como Ángel Planells, Antonio Berni, Nicolás de Lekuona, Grete Stern, Horacio Coppola y Raquel Forner.

Leer más:  Según un estudio, alrededor del 20% de los españoles considera que el cambio climático es resultado de un proceso natural de la Tierra

Otro de los objetivos del proyecto es la reivindicación de la aportación de las mujeres a este grupo de artistas. Para tal fin, se incluyen los trabajos de 35 creadoras, entre las que se encuentran Remedios Varo, Maruja Mallo, Maria Martins, Gala Dalí, Toyen, Ithell Colquhoun, Amparo Segarra, Alice Rahon, Marion Adnams, Leonora Carrington y Dorothe Tanning.

La exposición forma parte de la conmemoración internacional del surrealismo, organizada con motivo del centenario de la publicación del primer manifiesto del movimiento, redactado por André Breton en 1924.

Fundación Mapfre aprovechará ‘1924. Otros Surrealismos’ para lanzar ‘Contrapuntos’, una iniciativa que permite escuchar durante la visita textos literarios escritos para la ocasión y otros históricos relacionados con algunas de las obras.

Por su parte, ‘Sakiko Nomura. Tierna es la noche’ es la primera retrospectiva en España de una de las fotógrafas japonesas más destacadas de su generación. La muestra se centra en su trabajo más conocido: los desnudos masculinos en blanco y negro, apenas iluminados, en atmósferas nocturnas y llenas de sombra.

Leer más:  En Comú exige a Marlaska a convertir de inmediato la sede policial de Vía Laietana en centro de memoria

Los retratos son jóvenes y atractivos, como los protagonistas de ‘Tender is the Night’, la novela de Francis Scott Fitzgerald, publicada en 1934, que da titulo a la exposición y en la que se refleja la tensión erótica en un aire de ternura y cierto misterio.

Estas fotografías de Sakiko Nomura supusieron un desafío hacia algunos tabúes y estereotipos tradicionales de la cultura japonesa y se alternan en sus exposiciones y en sus foto-libros con otras imágenes de animales, naturalezas muertas, vistas de ciudades, luces y reflejos en movimiento.

La retrospectiva, que se compone de un total de 142 fotografías, incluye una selección de instantáneas que la artista realizó en Granada en el verano de 2024, una serie de foto-libros que resultan clave para entender su trabajo y una película, dirigida por ella misma, a partir de tres cortometrajes.


- Te recomendamos -