MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
La Fundación Empresa y Sociedad celebró el ScaleupsB2Bday en la sede de Microsoft España, donde entregó sus Premios ScaleupsB2B que reconocen los mejores casos de soluciones digitales disruptivas que proceden del mundo emprendedor y que ya están aplicadas con éxito en empresas.
En esta edición, el jurado ha evaluado 17 casos de ‘scaleups’ que han conseguido implantar con éxito sus soluciones digitales en grandes compañías, en cuatro modalidades. En la modalidad de Marketing y Ventas el ganador ha sido el caso desarrollado por Esmartia y The Power Business School por la iniciativa ‘Pasar de 5.000 alumnos en España a más de 120.000 en 60 países’.
En la modalidad de Operaciones, el jurado ha reconocido el caso titulado ‘Incorporar visión artificial para afrontar retos logísticos complejos’, presentado por Foqum y GLS. En la modalidad de Recursos Humanos ha sido galardonado el caso de BeAmbassador y el Ejército de Tierra por su ‘Plataforma digital para optimizar la comprensión de espacios corporativos, ahorrar costes y mejorar la experiencia de los empleados’. El premio en la modalidad de Sostenibilidad ha recaído en el caso titulado ‘Transformar la movilidad corporativa en un motor de sostenibilidad y eficiencia’ desarrollado por JoinUp y Telefónica España.
Las candidaturas ganadoras fueron decididas por la combinación de las votaciones de un jurado de 30 especialistas y de 1.373 votos recibidos en la votación abierta por parte de directivos empresariales, considerando su innovación, efecto demostración, escalabilidad e indicadores clave.
Los premios han tenido a Ibercaja, como socio estratégico, y a Microsoft como anfitrión. Los 17 proyectos finalistas se presentaron previamente en el scaleupsB2Bday , en el que intervinieron Antonio Budia, director de Partners de Microsoft España, y Toño Ruiz, jefe de Estrategia Comercial de Banca de Empresas de Ibercaja.
Además, el evento, que se celebró ayer, incluyó charlas y coloquios, en los que participaron empresarios como Carlos Moro, presidente de Bodegas Familiares Matarromera, y Alfonso Jiménez R-Vila, presidente de Cascajares, junto a expertos del mundo del ‘private equity’ y el ‘venture capital’ como Ana Segurado, managing partner en Alantra Private Equity, Eduardo Díez-Hochleitner, presidente de Samaipata, e Ignacio Mataix, presidente de Serveo. También intervinieron Alfonso Sardón, de Ormazábal; José Antonio Valgañón, de Moeve, y Javier Yáñez, de Auren presentando sus modelos de innovación, así como Verónica Ayora y Pedro Jareño, presentando las últimas tendencias desde su experiencia en Microsoft y LinkedIn.
Toño Ruiz, jefe de Estrategia Comercial de Banca de Empresas de Ibercaja, subrayó que “la adopción de soluciones disruptivas de empresas jóvenes nativas digitales permite a grandes empresas situarse en la vanguardia tecnológica incrementando las ventas, optimizando recursos y siendo más sostenibles”.
José María Irisarri, Presidente de la Fundación Empresa y Sociedad destacó cuál es la diferenciación que caracteriza a su ecosistema B2B: “Este hub de innovación se distingue por su enfoque único: no es una incubadora, aceleradora ni semillero de inversión. Su misión es clara: ayudar a scaleups B2B a crecer mediante la captación de clientes empresariales, convencidos de que las ventas son el verdadero motor del negocio. Si bien colaboramos con inversores y otros actores del ecosistema, nuestra prioridad es impulsar el desarrollo comercial de empresas jóvenes que ya han superado las fases iniciales y buscan escalar.”
- Te recomendamos -