Inicio España La Fundación Aisge rendirá homenaje hoy en Granada a Isidoro Máiquez, precursor...

La Fundación Aisge rendirá homenaje hoy en Granada a Isidoro Máiquez, precursor de la actuación

0

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

El presidente de Aisge y de la Fundación Aisge, Emilio Gutiérrez Caba, rendirá tributo este sábado en Granada a Isidoro Máiquez (1768-1820), pionero de la interpretación, a través de una ofrenda floral que depositará al pie de la escultura con la que la ciudad nazarí honra a este artista de origen cartagenero.

Lo hará en un acto que tendrá lugar en el marco de la trigésimo novena edición de los Goya, y en el que estarán presentes representantes del Ayuntamiento de Granada, la Diputación de Granada y la Academia de Cine, y el director general de Aisge, Abel Martín Villarejo.

A juicio de Emilio Gutiérrez Caba, que pronunciará un pequeño discurso al pie de la estatua consagrada a Máiquez, “hoy somos lo que somos y hacemos lo que hacemos, tanto en teatro como en cine o televisión, gracias a nuestros antepasados”. Por ello, animó a “los socios y socias de Aisge y a los amantes de la cultura en general” a que se acerquen a este homenaje.

Leer más:  Los cambios de humor en el trastorno bipolar podrían estar relacionados con un "segundo reloj" biológico basado en la dopamina

Emilio Gutiérrez Caba destacó que Máiquez representa “un punto de inflexión” en la historia de las artes escénicas en España, “una revolución para los escenarios que apuntalarían pocas décadas más tarde Matilde Díez y Julián Romea”.

Isidoro Máiquez era hijo de los también actores Isidoro Máyquez y Josefa Rabay, y estuvo casado con la actriz Antonia Muñoz y Prado. Ha pasado a la historia como uno de los más grandes actores de teatro de todos los tiempos, y también destacó como autor y director.

Debutó en el Teatro del Príncipe de Madrid con 23 años y pronto se convirtió en protegido de los duques de Osuna y de Manuel Godoy, lo que le permitió formarse en París de la mano de François Joseph Talma y conocer las técnicas escénicas del naturalismo.

De regreso a Madrid, se consagró con su interpretación del ‘Otelo’, de Shakespeare, en 1802. A partir de ese momento, promovió la creación de la Escuela Nacional de Declamación y fue retratado por Goya en 1807, un lienzo que se encuentra en el Museo Nacional del Prado.

Leer más:  Trump interrumpe la ayuda a Sudáfrica debido a la expropiación de tierras de la minoría blanca afrikáner

Isidoro Máiquez falleció en Granada el 17 de marzo de 1820, el mismo día en que cumplía 52 años, y los anteriormente mencionados Matilde Díez y Julián Romea promovieron un reconocimiento a su trayectoria profesional y a su compromiso político, que en 1805 le costó el destierro de Madrid por, en palabras de Godoy, “revolucionar las compañías de actores con sus ideas tumultuarias de hombre inquieto y arrojado”.


- Te recomendamos -