MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Sicluna, sostuvo este jueves que “el desarrollo rural es una necesidad estratégica para el equilibrio y la cohesión de nuestro país”.
Así se pronunció Martínez-Sicluna en la Feria Internacional de la Economía Rural (Fider) que se celebra este jueves en el recinto ferial de Sevilla. Explicó, en esta misma línea, que “sin un medio rural fuerte, con servicios de calidad, con empleo y con oportunidades, no hay desarrollo ni justicia territorial”. “El futuro de España no puede construirse sin sus pueblos, sin sus comarcas y sin los sectores que los sostienen e impulsan”, defendió.
Esos servicios públicos de calidad –”para que vivir en el mundo rural no suponga una renuncia”-, unidos a infraestructuras y conectividad –”para asegurar la igualdad en todos los territorios”- y a la diversificación económica y el apoyo a sectores estratégicos –”sin actividad productiva nuestros pueblos no pueden sostenerse”-, son, a juicio del secretario general, medidas que exigen un “compromiso”.
En línea con ese compromiso Martínez Sicluna anunció la creación desde la FEMP de la Red Ganadero-Cárnica, “porque hablar de desarrollo rural sin hablar de este sector es ignorar una realidad fundamental” que mueve al año casi 700.000 empleos directos en el entorno rural.
“Cuando hablamos de desarrollo rural hablamos de empleo, de industria, de sostenibilidad; hablamos de las personas que cada día hacen que nuestros pueblos sigan vivos”, señaló, y reiteró el compromiso de la FEMP con las iniciativas que “garanticen que el desarrollo rural sea realidad”.
- Te recomendamos -