Inicio España La facturación del mercado minorista de joyería y relojería aumentó un 10,5%...

La facturación del mercado minorista de joyería y relojería aumentó un 10,5% en el año 2024, alcanzando los 2.100 millones de euros, según Informa

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Las ventas minoristas de joyería y relojería cerrarán 2024 con una facturación de 2.100 millones de euros, un 10,5% más que en 2023, cuando se alcanzaron los 1.900 millones de euros, según los datos provisionales publicados este martes por el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

El repunte esperado para 2024 supera al registrado en 2023, cuando los ingresos de este sector crecieron un 8,6% respecto al año anterior. Sin embargo, se sitúa por debajo del incremento del 16,7% que se registró en las ventas de 2022. El buen comportamiento de este mercado a lo largo de 2024 se debió al crecimiento de la demanda, al aumento de los precios y a un contexto económico favorable.

El mercado minorista de joyas está liderado por las cadenas especializadas, que en 2023 representaron el 59,7% del total, con unas ventas de 1.135 millones de euros. En segundo lugar, se situaron las grandes superficies, con una cuota del 20,9%, y los comercios independientes, con el 19,4% y unas ventas de 370 millones de euros, según los datos de Informa.

Leer más:  La vivienda comienza el 2025 en Baleares un 124% más cara que hace 20 años

Por tipo de productos, los más vendidos fueron los artículos de joyería y bisutería, que representaron un 55% de las ventas totales de 2023. La relojería tuvo una participación del 50%, mientras que los artículos de platería y complementos sumaron el 5% restante.

A pesar del aumento de la facturación, el sector de la joyería y relojería minorista mostró una tendencia descendente en los puntos de venta, con 8.800 a finales de 2023, como consecuencia del cese de actividad de los pequeños comercios independientes. Esta caída no logró compensarse con el crecimiento de establecimientos integrados en cadena, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa.

No obstante, también se observó un aumento de las tiendas especializadas en el canal online y en grandes superficies no especializadas. Así, los cinco primeros operadores del sector concentraron el 42% de las ventas totales de 2023, en tanto que los diez primeros totalizaron el 57%.


- Te recomendamos -