Inicio España La expresidenta de la Comisión de la Verdad será puesta en libertad...

La expresidenta de la Comisión de la Verdad será puesta en libertad por orden de la Justicia de Túnez

0

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Justicia tunecina ha ordenado la liberación de la periodista tunecina y expresidenta de la Comisión de la Verdad y Dignidad, Sihem Bensedrine, detenida en la prisión de Manuba, en el norte del país, desde el pasado mes de agosto.

Un tribunal de apelación de Túnez ha ordenado este miércoles poner en libertad a la defensora de Derechos Humanos, si bien no podrá salir del país por orden del juez, según ha recogido la agencia de noticias estatal TAP.

La periodista tunecina fue detenida por las autoridades por la presunta falsificación de un informe de la organización que documenta los crímenes cometidos bajo regímenes anteriores en el que se denunciaba la corrupción del sector bancario del país.

Bensedrine, crítica con el Gobierno del presidente Kais Saied por el progresivo deterioro de la independencia judicial en el país, inició una huelga de hambre a mediados de enero con motivo del aniversario de la Revolución tunecina para alertar sobre su caso y sobre su estado de salud mientras permanecía entre rejas.

Leer más:  La CNMV ha encontrado un "número considerable" de debilidades en la prevención de blanqueo de capitales por parte de entidades

La periodista fue acusada por cargos de “fraude”, “falsificación” y “abuso de las funciones públicas después de que un empleado del organismo presentase una denuncia, señalándola por añadir un capítulo en el informe con el que buscaba presuntamente su beneficio personal.

Desde entonces, expertos de Naciones Unidas habían mostrado su preocupación por su arresto en un contexto de creciente represión por parte del Gobierno de Saied, mientras que ONG como Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW) ya pidieron su liberación.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha pedido esta semana a las autoridades tunecinas poner fin a la “persecución” de figuras de la oposición y poner en libertad de forma “inmediata” a periodistas y activistas, a menudo objeto de “detenciones arbitrarias”.


- Te recomendamos -