MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La exdelegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, considera una “buena noticia” la condena por agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso, aunque ve “defectos evidentes” en la sentencia, como que “no aprecia abuso de superioridad” o como la “escasa” indemnización a la víctima.
“Leída la sentencia que condena a Rubiales por la agresión sexual y absuelve a los acusados por coacciones –aún cabe apelación– creo que tiene defectos evidentes, pero hasta hace poco era inimaginable. Así que gracias a la denunciante, a las compañeras y al feminismo. Solo Sí Es Sí”, ha manifestado Rosell este viernes en un mensaje a través de su cuenta de la red social ‘X’.
Entre otros defectos, la exdelegada del Gobierno contra la violencia de género, dice que si no se impone prisión sino multa, “la cuantía diaria obedece por ley ‘exclusivamente a la situación económica del reo’ y añade que “si es millonario, 10.800 euros es como 10 euros” para cualquier persona.
Además, lamenta que el juez “no aprecia abuso de superioridad” cuando Rubiales es “el presidente de la Real Federación Española de Fútbol” en la entrega de medallas de autoridades a las jugadoras. “Luego la atosigan con ‘Luis devuelve los favores y no te va a faltar trabajo’. En tal caso, la pena mínima no sería multa, sino 2 años de prisión”, advierte.
Asimismo, afea que dice que es la agresión sexual ‘de menor entidad’ posible. “Menor sería si no es tu jefe, ante millones de personas, ni te empaña el mayor logro de tu carrera. Se olvida de la pena de inhabilitación para actividades con menores, sean o no retribuidas, en todo delito sexual”, añade.
Por otro lado, Rosell pone de manifiesto que la sentencia “no aprecia coacciones en el atosigamiento para que lo exculpara públicamente: en el vestuario, autobús, avión, escala en Doha, en Ibiza, aunque lo incluye en los hechos probados, y hay condenas por llamadas insistentes que alteran a una víctima”. “La fiscal sí veía coacción”, recuerda.
Igualmente, critica que “es llamativamente escasa la indemnización” de 3.000 euros a la víctima. “Para que luego digan que se denuncia por ‘interés’. Nunca compensa. Pero la ley de 2022 obliga ahora a reparar incluso el daño social”, precisa Rosell.
“Con todo, me reafirmo en que es buena noticia la condena por agresión sexual. Habrá opiniones sobre su levedad, gravedad o proporcionalidad a la entidad de los hechos. Pero mucho más difícil que cambiar una ley es cambiar una cultura social: la del consentimiento”, zanja.
- Te recomendamos -