Inicio España La Eurocámara aprueba la suspensión por parte de la UE de su...

La Eurocámara aprueba la suspensión por parte de la UE de su acuerdo con Ruanda sobre materias primas críticas

0

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

El Pleno del Parlamento Europeo dio luz verde este jueves a una resolución con la que insta a la Comisión Europea y al Consejo de la UE a que suspendan “de inmediato” el Memorando de Entendimiento sobre cadenas de valor sostenibles de materias primas críticas de Ruanda, acordado entre la Europa comunitaria y el Estado ruandés en febrero de 2024.

Esa petición, adoptada con 443 votos a favor, 4 en contra y 48 abstenciones, se produce después de la ocupación de Goma y otros territorios del este de la República Democrática del Congo a manos de los rebeldes del M23 y las fuerzas de defensa ruandesas.

Los eurodiputados condenaron esa ocupación y la calificaron de violación de la soberanía y la integridad territorial de la República Democrática del Congo.

Por ello, pidieron a la Comisión Europea y el Consejo de la UE a suspender el acuerdo con Ruanda sobre materias primas hasta que este país cese su interferencia en la República Democrática del Congo, incluida la exportación de minerales extraídos de las zonas controladas por el M23.

Leer más:  El Ministerio de Universidades actualiza su página web con información sobre todas las titulaciones de Grado, Máster y Doctorado en España

Los eurodiputados denunciaron los ataques indiscriminados con armas explosivas, así como los asesinatos, violaciones y otros aparentes crímenes de guerra cometidos por todas las partes en las zonas pobladas de Kivu del Norte.

Además, deploraron el uso de trabajo forzado, reclutamiento forzado y otras prácticas abusivas por parte del M23 con el apoyo del ejército de Ruanda y de las Fuerzas Armadas Congoleñas (Fardc).

SITUACIÓN HUMANITARIA

Por otro lado, el Parlamento Europeo pidió el fin inmediato de la violencia, en particular de los asesinatos en masa y del uso de la violación como arma estratégica de guerra, e instó a la República Democrática del Congo y a Ruanda a que investiguen y enjuicien a los responsables de crímenes de guerra, incluida la violencia sexual.

Los eurodiputados también afirmaron que cualquier ataque contra las fuerzas bajo mandato de las Naciones Unidas es inexcusable y puede considerarse un crimen de guerra.

Igualmente, se mostraron preocupados por la crítica situación humanitaria en la República Democrática del Congo y exigieron la reapertura inmediata del aeropuerto de Goma y la creación de corredores humanitarios para restablecer las operaciones humanitarias en el este del país.

Leer más:  HBX Group cae cerca del 8% en el mercado de valores después de su debut en tablas y mantener su precio inicial de 11,5 euros

Los eurodiputados también pidieron a la Comisión, a los Estados miembro de la UE y a las instituciones financieras internacionales que congelen el apoyo presupuestario directo a Ruanda hasta que se permita el acceso humanitario a la zona de crisis y se rompan todos los vínculos con el M23.

Además, acordaron que la Comisión Europea y los países de la UE suspendan su ayuda militar y de seguridad a las fuerzas armadas ruandesas para evitar contribuir directa o indirectamente a operaciones militares abusivas en el este de la República Democrática del Congo.


- Te recomendamos -