Inicio España La enseñanza del fuero isleño será facilitada en las aulas por la...

La enseñanza del fuero isleño será facilitada en las aulas por la Consejería de Educación de Canarias y el Comisionado del REF

0

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 28 (EUROPA PRESS)

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, y el comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, han presentado un conjunto de materiales didácticos para la enseñanza del fuero isleño desde Educación Primaria hasta Bachillerato.

Según informa el departamento regional, se trata de recursos digitales que emplean metodologías innovadoras para que los estudiantes adquieran conocimientos de forma práctica y transversal, comprendiendo así la importancia del REF en su vida diaria y su impacto en sus oportunidades futuras.

Por su parte, hasta ahora, el Régimen Económico y Fiscal de las islas sólo aparecía fugazmente en dos materias optativas de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Para amplificar su presencia a diversas asignaturas y niveles educativos, su contenido se ha anclado a la LOMLOE dentro de la línea estratégica de patrimonio canario, que tiene el objetivo de que el alumnado relacione lo que aprende con su entorno, su territorio y sus señas de identidad.

Al respecto, Poli Suárez subrayó que esta iniciativa “nace de un compromiso conjunto” con el Comisionado del REF, con el objetivo de que las nuevas generaciones “crezcan con plena conciencia no solo de nuestro patrimonio cultural y nuestra realidad geográfica y social, sino también económica”.

Leer más:  -Saint-Gobain Isover participará como jurado en MadridSkills 2025

También recalcó que el REF debe dejar de percibirse como algo lejano o técnico y, por ese motivo, “trabajamos para dotar al alumnado de herramientas que les ayude a entender cómo el REF impacta en su vida diaria y, en esa línea, la mejor vía para lograrlo es a través de la educación, entrando en las aulas”.

Además, insistió en la importancia de que el alumnado de las islas se forme como ciudadanía informada y comprometida “que entienda el papel del REF en sus oportunidades profesionales y en el desarrollo de las islas”.

COMIENZO DE UNA NUEVA ETAPA

Por su parte, para José Ramón Barrera esta iniciativa representa “el comienzo de una nueva etapa en la que el REF dejará de ser el gran desconocido”.

“Las nuevas generaciones de canarios y canarias no pueden crecer ajenas a los pilares que han marcado cinco siglos de nuestra historia, sostienen nuestro presente y nos permitirán construir la Canarias del mañana”, recalcó.

Leer más:  El TS rechaza la denuncia de Manos Limpias contra el fiscal general y dos abogados del Estado por llevar su defensa

El comisionado del REF señaló que esta propuesta educativa responde a uno de los objetivos estratégicos de labor, que es la divulgación del fuero entre la población, y al compromiso asumido a principios de la legislatura con el consejero para hacer que el régimen llegue a las aulas.

ONCE SITUACIONES DE APRENDIZAJE Y UN KIT DE RECURSOS GRÁFICOS

El material se compone de once situaciones de aprendizaje y un kit de recursos gráficos que plantean un cambio radical respecto a los métodos tradicionales basados en la memorización y la repetición mecánica.

Estas situaciones sumergen al alumnado desde la infancia en experiencias dinámicas que les ayudan a construir su propio conocimiento a través de juegos, canciones, pódcast y proyectos colaborativos.

De forma gradual, el itinerario llevará a los estudiantes a familiarizarse con conceptos clave del estatus especial de las islas, como la ultraperiferia o la equidad, para, en etapas más avanzadas, profundizar en sus principales medidas y analizar su efecto en el empleo, el transporte o el emprendimiento, entre otras actividades.

Con todo, la transversalidad del fuero ha permitido incluirlo en materias como Conocimiento del Medio, Educación Artística, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Historia de Canarias e Inglés. Un avatar llamado ‘Hespe’ será el protagonista de todo el material ‘Edu REF’.

Leer más:  Una organización terrorista que planeaba llevar a cabo un atentado en el oeste de Libia ha sido desmantelada

Comenzará siendo una niña y crecerá adquiriendo conocimientos hasta convertirse en una adolescente crítica y reflexiva, capaz de sumergirse en el devenir económico del archipiélago desde la conquista hasta el decreto de Puertos Francos, de 1852, o la aprobación de ley de 1972 que dio origen al régimen actual.

Todas las situaciones de aprendizaje se integrarán en el Programa Brújula 20 y estarán a disposición de los docentes de centros públicos y concertados en su repositorio en línea.

Este material, como muchos otros recursos didácticos, en multitud de formatos, vinculados al legado histórico y cultural de las islas, también se alojará en la web de libre acceso de Recursos Educativos Abiertos Digitales (READ), desarrollado por la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación, y al ser de licencia abierta, se podrá usar libremente.


- Te recomendamos -