Inicio España La detección del primer caso del clado Ib de mpox en Emiratos...

La detección del primer caso del clado Ib de mpox en Emiratos Árabes Unidos ha sido informada por la OMS

0

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que Emiratos Árabes Unidos notificó el 7 de febrero su primer caso del clado Ib de mpox, según recoge el 47 informe de situación sobre el brote multinacional de mpox elaborado por la agencia sanitaria mundial, que precisa que la persona infectada había viajado a Uganda, uno de los países en los que predomina la enfermedad.

Según se detalla en el documento, el 11 de enero se iniciaron los síntomas de la enfermedad en el paciente, mientras que la confirmación de la misma tuvo lugar el 18 de enero. En el momento de redactar el informe, puntualiza que estaba recibiendo atención en aislamiento hospitalario. Además, se han notificado al menos siete casos en otros países entre viajeros de los Emiratos Árabes Unidos, lo que sugiere una “probable” transmisión comunitaria en el país.

Este informe, que proporciona detalles sobre las últimas tendencias epidemiológicas en África con datos al 2 de febrero de 2025 y actualizaciones de la respuesta operativa y actualizaciones sobre casos importados de mpox al 5 de febrero de 2025, señala que se han notificado 124.753 casos de mpox en todo el mundo desde enero de 2022.

Leer más:  Médicos Sin Fronteras pide a Estados Unidos que reanude el financiamiento de los programas contra el VIH

Sobre la situación en África, apunta que desde enero de 2024 se ha informado de 21.113 casos en el continente y 70 muertes. En las últimas seis semanas, del 23 de diciembre al 2 de febrero, se han notificado 3.842 contagios. La República Democrática del Congo, Burundi y Uganda continúan siendo los tres países más afectados por mpox.

Respecto a Uganda, el documento destaca que el país ha informado del segundo mayor número de casos confirmados durante las últimas seis semanas, con un total de 1.226 casos. Estos datos constituyen más de un tercio de todos los casos confirmados notificados en el continente durante este período, con un aumento continuo en la incidencia semanal.

Por su parte, la República Democrática del Congo sigue registrando una elevada carga de mpox, con circulación de ambos subclados del clado I. A pesar de que muchas de las provincias informan tendencias estables en cuanto a casos, la situación en el país sigue siendo “preocupante” para la OMS, ya que en muchas zonas se observa una transmisión sostenida. En este punto, ha precisado que la escalada de violencia en la parte oriental del país plantea “desafíos adicionales” para la respuesta al mpox.

Leer más:  Telecom Italia facturó 14.442 millones en 2024, un 0,91% más, y elevó un 3,87% su ebitda

En cuanto al resto del mundo, el análisis hace referencia a la detección de nuevos casos de mpox relacionados con viajes debidos al clado Ib en países que ya habían detectado casos relacionados con viajes anteriormente, incluidos Tailandia y el Reino Unido.


- Te recomendamos -