
El primer ministro israelí abandona la sala durante 20 minutos para atender una “llamada urgente”
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El equipo legal del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha pedido este lunes añadir al menos otras 24 vistas judiciales en el marco del juicio en su contra para abordar las supuestas presiones ejercidas por el mandatario sobre la prensa, a la que habría sobornado para lograr la publicación de informaciones que le beneficiaran.
El abogado Amit Hadad ha reiterado la necesidad de ampliar este periodo de audiencias ante el tribunal de Tel Aviv que juzga el denominado ‘Caso 4000’ contra el primer ministro, que está acusado de soborno, fraude y abuso de confianza por haber presionado al accionista mayoritario del grupo Bezeq, Shaul Slovitch, a cambio de una cobertura favorable a su Gobierno en el influyente portal de noticias Walla.
Sus palabras llegan a medida que Netanyahu vuelve a declarar ante la corte. Sin embargo, el mandatario ha abandonado la sala durante 20 minutos aproximadamente aludiendo a una llamada telefónica “urgente” sobre cuestiones de seguridad nacional, según informaciones del diario ‘The Times of Israel’.
Hadad ha realizado la petición después de que los jueces le hayan pedido reducir el tiempo para abordar los supuestos ejemplos de interferencia por parte de Netanyahu y sus socios en relación con la cobertura mediática. Así, el letrado ha seguido intentando rebajar la importancia de este tipo de ejemplos al considerar que carecen de la relevancia necesaria para ser considerados pruebas contundentes.
En este sentido, la defensa ha abogado por invertir menos tiempo en estas cuestiones si la Fiscalía retira algunos de estos supuestos casos, algo que los fiscales ya han rechazado. Por su parte, Netanyahu ha dicho sentirse “víctima de un acoso que se extiende a lo largo de muchos años”.
“Es mi derecho defenderme, dar mi testimonio. La Fiscalía se niega a retirar estos casos y, por lo tanto, insisto en mi derecho a responder a cada una de las acusaciones que se vierten en mi contra”, ha sostenido.
Netanyahu, la primera persona en la historia en ser imputada mientras ocupa el cargo de primer ministro de Israel, está acusado de recibir sobornos, fraude y violación de la confianza en tres casos separados, tras las investigaciones encabezadas por el entonces fiscal general, Avichai Mandelblit.
- Te recomendamos -