Inicio España La dana disminuyó en un 12% la cantidad de pasajeros de alta...

La dana disminuyó en un 12% la cantidad de pasajeros de alta velocidad en la ruta Madrid-Valencia durante el último trimestre de 2024

0

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

La suspensión de los servicios ferroviarios por causa de la dana se tradujo en una caída interanual del 12% en el número de pasajeros de la alta velocidad entre Madrid y Valencia en el cuarto trimestre de 2024, hasta los 1,16 millones, según informó este viernes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC(.

En los servicios convencionales del corredor mediterráneo, la reducción fue del 24%, y en las Cercanías de Valencia del 5%. En el conjunto de la alta velocidad a nivel nacional, la cifra de viajeros aumentó un 17% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 10,1 millones, pero se recortó un 5% en comparación con el tercer trimestre de 2024.

En todos los corredores aumentó el número de usuarios a excepción del Madrid-Valencia, sobre todo en los trayectos abiertos a la competencia recientemente, como el Madrid-Alicante (+32%), con un millón de viajeros, donde Ouigo duplicó los suyos por el inicio de sus servicios a Murcia.

Leer más:  Cuatro personas resultaron heridas, dos en estado crítico, luego de un incendio en una casa en El Rosario (Tenerife)

En el Madrid-Sevilla se registraron 1,3 millones de usuarios (+19%) y en el Madrid-Málaga/Granada 1,2 millones (+18%). El Madrid-Barcelona recibió 3,8 millones de viajeros (+4%) y el Madrid-Valencia 1,16 millones (-12%).

LIDERAZGO DE RENFE

Renfe Viajeros fue el principal operador de alta velocidad, con cuotas de mercado entre el 52% (Madrid-Valencia) y el 74% (Madrid-Málaga/Granada). Iryo obtuvo entre el 23 y el 28% en todos los corredores, salvo en el Madrid-Alicante (2%), y Ouigo mantuvo el 15% en el Madrid-Barcelona y el 25% en el Madrid-Valencia, y mejoró hasta el 33% en el Madrid-Alicante.

El aprovechamiento de los trenes mejoró en todos los corredores respecto del año pasado. En el Madrid-Barcelona y el Madrid-Sevilla fue de casi el 80%, y en el Madrid-Málaga/Granada del 73%. En los corredores a Levante no superó el 66%. Mejoró en el Madrid-Alicante (+ 4 puntos porcentuales), y empeoró en el Madrid-Valencia (- 3 puntos.) por efecto de la dana

Los precios recogidos por la CNMC reflejan bajadas interanuales importantes en los trayectos con competencia desde hace un año: Madrid-Sevilla (-10,4%), Madrid-Málaga (-5,2%) y Madrid-Alicante (-10,7%).

Leer más:  Turismo.- Granada suma una nueva conexión aérea con Tenerife de la mano de la compañía Binter

El precio medio fue de 56 euros en el trayecto Madrid-Barcelona, 49 euros en el Madrid-Sevilla, 48 euros en el Madrid-Málaga, 35 euros en el Madrid-Alicante y 27 euros en el Madrid-Valencia.

Los viajeros de Cercanías y Media Distancia Convencional, cuyos billetes están subvencionados al 100% desde el verano de 2022, aumentaron un 2 % interanual. Los de Media Distancia Alta Velocidad, subvencionado al 50%, se mantuvieron. La Larga Distancia Convencional redujo un 7 % el número de plazas y presentó un 13% menos de viajeros.


- Te recomendamos -