MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
La ministra de Sanidad, Mónica García, confirmó el descenso tanto de la curva epidemiológica de la gripe y la covid-19 como de los ingresos hospitalarios, aunque “no podemos relajarnos” ante posibles repuntes de la epidemia como ha ocurrido otros años.
Así lo expresó en una entrevista en Servimedia, en la que destacó que este año hubo un impacto menor de la gripe y del SARS-CoV-2, causante de la covid-19, y “ahora estamos bajando la curva”.
Sin embargo, lamentó, “no nos podemos relajar porque otros años hubo un repunte. En estos momentos estamos bajando la curva pero también los ingresos hospitalarios”.
Pese a esta buena noticia, Mónica García aseguró haberse quedado con “una espinita”, ya que “la oposición política de algunas comunidades autónomas del Partido Popular nos impidió tener un protocolo común en España”.
“Un protocolo homogéneo que revelaba que habíamos aprendido de la pandemia para salvaguardarnos todos con las mismas estrategias e indicadores, pero no pudo ser. Espero que para el próximo año podamos afrontar de forma conjunta una epidemia que es conocida, episódica y anual que colapsa nuestros servicios sanitarios”, remarcó.
VACUNACIÓN
En cuanto a la vacunación, la titular de Sanidad reconoció que aún no hay datos porque “se sigue vacunando”. Sin embargo, destacó que este año se puso más énfasis en las campañas y la población tiene más conocimiento de la necesidad de vacunarse “después de la relajación tras la pandemia”.
Pese a ello, la ministra confió en alcanzar las tasas de vacunación que se propusieron con más del 65% de las personas mayores, el personal sanitario y las personas vulnerables vacunadas.
De hecho, remarcó, “proteger a la gente mayor es uno de los retos que tenemos, así como los mayores, vulnerables, niños pequeños y profesionales sanitarios. Por ello, el año pasado tuvimos que imponer de alguna manera el uso de la mascarilla en centros sanitarios, lo que es una medida lógica y de sentido común”.
- Te recomendamos -