MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La Escuela Universitaria de Artes TAI ha abierto la convocatoria de la II edición de su programa de residencias artísticas TAI LANZA a artistas de cualquier disciplina y procedencia, que estará abierta hasta el 9 de marzo.
El objetivo de esta residencia anual es potenciar e impulsar iniciativas profesionales en fase avanzada de desarrollo. Están destinadas a artistas de cualquier disciplina y procedencia, en especial a aquellos que se interesen por prácticas contemporáneas que fomenten la hibridación y la creación interdisciplinar.
TAI LANZA ofrece hasta un máximo de cinco proyectos en residencia con una duración comprendida entre una semana y tres meses. Con el objetivo de favorecer el emprendimiento y la creación artística, así como facilitar la inclusión en el actual circuito de la industria de las artes, TAI LANZA proporciona infraestructuras, medios técnicos, espacios, recursos económicos, asesorías y orientación a los proyectos seleccionados.
Los proyectos enviados serán estudiados junto a un comité de profesionales de reconocido prestigio vinculados a cada una de las disciplinas artísticas y el tipo de proyecto presentado. La resolución de la convocatoria se publicará a lo largo del mes de abril.
TAI LANZA acogió entre marzo y octubre de 2024 cinco propuestas donde se hibridaban e investigaban todo tipo de disciplinas artísticas: escénicas que conviven con el live cinema en obras como El Limité, de Santiago Mayorga y Julián Restrepo; investigaciones sonoras que dialogan con el dance theatre y la música electrónica como en Three scenes and an epilogue (or how to find that light), de A. Crespo Barba; fotografía contemporánea en Taken for Granted, de Iñigo Lasheras; narrativas fílmicas como las de Flor de Claudia Cominges o instalaciones sonoras que interconectan la performance y las ciber modas como las de Colectivo Coctelpetisuí.
Algunas de ellas, tras su paso por la residencia, pudieron presentarse en espacios de prestigio artístico nacional e internacional como fue el caso de la obra escénica intermedial.
El Límite que, tras su paso por TAI LANZA, fueron ganadores de la beca de circulación internacional del Ministerio de las Artes y Cultura de Colombia, lo que les permitió presentar su obra en salas de Barcelona, Lisboa, Londres y Madrid.
Por su parte, el proyecto Three scenes and an epilogue (or how to find that light), del artista A. Crespo Barba, consiguió disponer de un trabajo tangible, realizable y de calidad para presentar en diversos festivales europeos.
“Después de esta residencia tengo algo que creo que puedo enseñar y de lo que estoy orgulloso”, afirma A. Crespo Barba, participante en la I edición de la residencia TAI LANZA con su proyecto Three scenes and an epilogue (or how to find that light).
- Te recomendamos -