Inicio España La Comunidad de Madrid destina más de 23 millones de euros en...

La Comunidad de Madrid destina más de 23 millones de euros en 2024 para mejorar la imagen de 136 municipios rurales

0

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

La Comunidad de Madrid ha invertido un total de 23,1 millones de euros en 2024 para embellecer 136 municipios rurales. Así lo trasladó este jueves el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, durante la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea de Madrid.

Durante su intervención, el consejero recordó que hace poco más de seis meses, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, presentó el programa ‘Pueblos con Vida’. Una iniciativa que persigue revitalizar los municipios de menos de 20.000 habitantes, a través de actuaciones dirigidas a fijar la población y atraer nuevos vecinos, impulsar el desarrollo económico y el turismo, contribuir al reequilibrio territorial y reforzar los servicios públicos.

Entre las medidas que se recogen en este programa, García Martín destacó el ‘Plan de Embellecimiento de los municipios rurales’, que contempla ayudas de hasta 300.000 euros por localidad para mejorar “la estética de calles y plazas de los pueblos, y hacerlos más bonitos y accesibles”.

Leer más:  Solaria consigue la aprobación para la viabilidad del acceso y conexión de 213 MW para 'data centers' en Madrid

En concreto, el consejero indicó que han concedido subvenciones por importe de 23,1 millones de euros,13 más de los que se había comprometido el Gobierno regional, a 136 municipios: 88 actuaciones para arreglar calles y plazas, 15 para restaurar fachadas y cubiertas en edificios públicos,13 para cuidar de zonas verdes,18 para dotar a los municipios de nuevos equipamientos y mobiliario urbano y 2 actuaciones para soterrar redes eléctricas y de telefonía.

De cara a 2025, se ha destinado un presupuesto de siete millones de euros al Plan de Embellecimiento, lo que suma, hasta la fecha, una cifra total de más de 30 millones de euros.

En este punto, el consejero resaltó que el Gobierno regional cumple con las funciones como Comunidad Autónoma y como Diputación Provincial y ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no haga lo mismo con las entidades locales. “Estamos a mediados de febrero y todavía no ha actualizado las entregas a cuenta, que son los recursos con los que se financian la sanidad, la educación o los servicios sociales. Y que se financian con los impuestos que pagan los madrileños. Solo a la Comunidad de Madrid nos debe ya en enero más de 136 millones de euros y en febrero podrían sumarse otros 264 millones de deudas”, lamentó.

Leer más:  El centro ciudadano en la calle Joaquín Turina es una nueva incorporación al distrito Teatinos-Universidad

Así, desglosó que el Gobierno central debe al Ayuntamiento de Madrid, 33 millones; a Móstoles, Alcalá de Henares y Leganés, 1 millón; a Alcobendas y Torrejón de Ardoz, más de 600.000 euros; y a Pozuelo de Alarcón, más de 400.000. Esto, a juicio del consejero, lo que demuestra es que Sánchez “se comporta como un tacaño y como una persona que no es generosa con aquellos ayuntamientos, que son quienes prestan los servicios públicos fundamentales, mientras no deja de repartir dádivas entre quienes quieren romper la convivencia”.


- Te recomendamos -