Una subcomisión plantea que el líder de la junta militar sea nombrado como presidente del país
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La comisión nacional establecida en Níger para un diálogo nacional ha presentado una propuesta para un proceso de transición de entre cinco años y diez años de cara a la celebración de elecciones, después del golpe de Estado de julio de 2023, encabezado por Abdourahamane Tchiani y que derrocó al entonces presidente electo, Mohamed Bazoum.
Entre las propuestas de las subcomisiones de la comisión figura que la transición dure un periodo de cinco años, un plazo renovable en una única ocasión, en el marco de los trabajos de una subcomisión destinada a abordar los problemas institucionales en Níger, según ha recogido el diario oficial nigerino ‘Le Sahel’.
Entre los problemas mencionados por la subcomisión figuran “la ausencia de instituciones fuertes”, “las desconexiones entre ciertas instituciones y la realidad socioeconómica”, “la no aplicación de las leyes”, “el desempleo entre los jóvenes” y “la fuerte politización de la administración”.
Por ello, ha apostado por crear un mecanismo para reforzar las instituciones, incluida la creación de un Ministerio de Refundación Nacional, al tiempo que ha recomendado instaurar un sistema electoral biométrico, impulsar el multipartidista y reducir el número de diputados en el Parlamento.
Por su parte, otra de las subcomisiones ha propuesto crear un Consejo Constitucional de Transición, un Consejo Consultivo Nacional y un Observatorio para los Derechos Humanos, así como acometer una reforma total de las instituciones y dar al líder de la junta el cargo de presidente de Níger.
- Te recomendamos -