![epress_20250211143714.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250211143714-640x923.jpg)
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la adquisición del negocio de mifamurtida, un producto para el osteosarcoma, un cáncer de huesos, de la farmacéutica japonesa Takeda por parte de farmacéutica catalana Esteve, según figura en los registros del organismo consultados por Europa Press.
De hecho, la autorización por parte de la institución presidida por Cani Fernández se dio el pasado viernes, 7 de febrero, casi un mes más tarde de la entrada de la notificación para el estudio de esta transacción.
En este contexto, el principal activo de la operación ha sido el medicamento Mepact (mifamurtida), de Takeda, un tratamiento para el osteosarcoma de alto grado, resecable y no metastásico.
El pasado mes de abril, Esteve firmó un acuerdo vinculante para comprar la farmacéutica francesa HRA Pharma Rare Diseases por hasta 275 millones de euros con un pago fijo inicial y variables futuras vinculadas a ingresos.
HRA Pharma Rare Diseases es una filial de Perrigo Company especializada en enfermedades raras y ultrararas, informó Esteve, que incrementó sus beneficios en un 6% en 2023, hasta los 61 millones de euros.
- Te recomendamos -