Inicio España La comisión electoral de Abjasia planea una segunda vuelta electoral entre el...

La comisión electoral de Abjasia planea una segunda vuelta electoral entre el presidente y el líder opositor

0

Georgia declara ilegales unas elecciones en “territorio ocupado ruso” convocadas tras una ola de protestas contra un proyecto de ley al servicio de Moscú MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Los responsables electorales de la república de Abjasia estiman que será necesario regresar a las urnas para decidir al nuevo presidente del país porque la primera votación de este sábado no va a arrojar un ganador directo.

El actual presidente en funciones, Badra Gunba, y el opositor exministro de Economía Adgur Ardzinba parten como favoritos para pasar a una segunda ronda el 1 de marzo, según entiende el presidente de la Comisión Electoral, Dmitri Marshan, aunque los resultados preliminares arrojarán datos más concretos el próximo día 18.

No obstante, encuestas a pie de urna del servicio ruso de la cadena británica BBC apuntan que Gunba habría recibido en torno a un 46 por ciento de los votos por un 37 por ciento de Ardzinba. Los otros tres candidatos no han llegado al diez por ciento juntos.

Leer más:  Este jueves Dinópolis será promocionado en un evento de 'National Geographic' en Barcelona

“Ninguno de los candidatos presidenciales obtuvo el número de votos necesarios para ser elegido en la primera vuelta, por lo que se realizará una segunda vuelta”, ha apuntado Marshan a la agencia rusa Interfax.

Las elecciones intentan zanjar meses de crisis política que estalló en noviembre del año pasado cuando miles de personas, con Ardzinba como uno de los principales abanderados, protestaron contra un proyecto de ley que favorece las inversiones de Rusia en detrimento de los negocios locales.

Moscú es el gran valedor de este territorio al que la inmensa mayoría de la comunidad internacional sigue reconociendo como parte de Georgia, de ahí lo insólito de unas protestas que acabaron costando el cargo del entonces presidente Aslan Bzhania.

La Unión Europea ratificó ayer que no tiene intención de reconocer el resultado de las elecciones presidenciales y recordó que, a su entender, es un territorio ilegalmente ocupado por Moscú, como denuncian las autoridades georgianas.

Leer más:  Detienen al empleado de una empresa de alquiler de coches en Canarias por apropiarse de dinero de clientes

De hecho, este pasado sábado Georgia también aprovechó para condenar “un acto ilegal” que “viola flagrantemente la soberanía y la integridad territorial del país dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”.

“Cualquier llamada las elecciones es ilegal y no pueden producir ninguna consecuencia jurídica, ya que contradice las normas y principios fundamentales del derecho Internacional”, remata el Ministerio de Exteriores georgiano en un comunicado.


- Te recomendamos -