Inicio España La CNMC advierte nuevamente sobre el alto número de reclamaciones a Correos...

La CNMC advierte nuevamente sobre el alto número de reclamaciones a Correos y la seguridad de los envíos

0

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha advertido de nuevo al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre deficiencias en el cumplimiento por parte de Correos de sus obligaciones como prestador del Servicio Postal Universal (SPU), relacionadas con aspectos como el elevado número de reclamaciones que recibe, los tiempos de espera en oficina o la seguridad de los envíos.

La CNMC hizo público este jueves el tercer informe que elabora sobre la calidad del servicio postal universal que presta Correos, en este caso relativo al ejercicio 2023.

Según Competencia, la empresa pública cuadruplicó el objetivo máximo de reclamaciones fijado por el Gobierno en el Plan de Prestación del SPU. Precisa que de las 4 quejas máximas por cada 100.000 envíos, se contabilizaron 17, lo que supone una desviación del 326%.

En el caso de la seguridad en los envíos, la CNMC ha constado una desviación de objetivos del 1.161% en el caso del volumen de cartas con incidencias (25 por cada millón, frente al objetivo de 2 por cada millón), y del 1.705% por lo que se refiere a paquetes con incidencias (27 por cada 10.000 paquetes frente al deseado por debajo de 1,50 paquetes).

Leer más:  Tailandia envía 49 rescatistas para ayudar en las labores tras el terremoto en Birmania

La CNMC dice que Correos sí ha cumplido los objetivos del plan en cuanto a accesibilidad, confort y limpieza de las instalaciones; amabilidad y trato al cliente por parte de los empleados, respuesta a las quejas y en general, en lo que se refiere a tiempos de entrega.

El servicio postal universal (SPU) incluye los envíos nacionales y transfronterizos, ordinarios y certificados, de tarjetas postales y de cartas hasta 2 kg de peso, y de paquetes postales hasta 20 kg. Correos recibe una compensación económica para poder cumplir con las obligaciones de servicio público.

“La CNMC insiste en recomendar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que analice con detalle las desviaciones que afectan al número de reclamaciones presentadas y a la seguridad de los envíos”, señala la comisión en un comunicado.


- Te recomendamos -