Inicio España La CEP pide un aumento urgente de policías en la Comisaría de...

La CEP pide un aumento urgente de policías en la Comisaría de Arrecife (Lanzarote) debido al aumento de criminalidad

0

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 17 (EUROPA PRESS)

La Confederación Española de Policía (CEP) ha reclamado este lunes un “aumento urgente” agentes policiales asignados a la Comisaría Local de Arrecife, en la isla de Lanzarote, “ante el crecimiento, muy significativo, tanto de la criminalidad como de la presión migratoria”.

Esto, asegura la CEP en un comunicado, “está tensionando” las capacidades de la plantilla de la Policía Nacional en Arrecife. Subrayan que “hay dos datos que son auténticas alarmas” y que “ponen el foco” en la reivindicación que plantea la CEP.

Señalan que “en sólo 24 horas, entre el 10 y 11 de febrero, llegaron al muelle de Los Mármoles”, en Arrecife, “hasta 300 inmigrantes a bordo de seis embarcaciones”, a lo que añaden que, por otra parte, la cifra de delitos registrados en la capital de la isla en 2024 “ha sido la más alta de los últimos siete años”.

Para abordar estos desafíos indican que el catálogo de puestos de la Comisaría Local, es decir, el número máximo de policías que pueden estar destinados en ella, “sólo ha experimentado un crecimiento de 14 plazas en los últimos 17 años”.

Al respecto, matizan que ese 8,48 por ciento más de vacantes disponibles es “absolutamente insuficiente para hacer frente a las demandas” de la sociedad de Arrecife que sólo en 2024 “tuvo que sufrir el aumento de un 12,8 por ciento en el número de infracciones penales conocidas respecto al año anterior”.

Leer más:  La Fundación Unicaja adquiere el 35% de las acciones de Alma Cruceros

Aseguran que este “llamativo crecimiento” de la criminalidad “es el mayor de los últimos ocho años y supera muy ampliamente” al que registró en 2024 la isla (+4,19%), la provincia (-0,9%) y el conjunto de las Islas Canarias (+2,9%). Añade que este escenario, atendiendo a los datos oficiales que hace públicos el Ministerio del Interior, “es todavía más preocupante” si se tiene en cuenta que de los 2.788 delitos conocidos en 2024 en Arrecife, el 92,75 por ciento se corresponde con criminalidad convencional.

Al respecto, apuntan a un crecimiento “muy sensible” de los hurtos (+27,5%), sustracciones de vehículos (+29,6%), delitos contra la libertad sexual (+34,7%) o delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (+20,4%).

Por otra lado, indican que el aumento en el catálogo de “sólo nueve” efectivos desde el año 2008 en el puesto fronterizo de esa Comisaría Local “contrasta poderosamente con el volumen de actividad del aeropuerto César Manrique de Lanzarote, que en 2024 alcanzó una cifra récord de 8,71 millones de pasajeros (un 6,1% más que en 2023)”, mientras que en lo que va de 2025 ha incrementado esa tasa de actividad un 4,4 por ciento, con más de 701.000 pasajeros que “superan ampliamente las cifras del año pasado”.

Por todo ello, considera la CEP que “resulta evidente” que para atender las competencias policiales en materia de extranjería y fronteras en esa infraestructura “se requiere una potenciación considerable” de los efectivos disponibles y “no, como hasta ahora, un ligero aumento de sólo nueve vacantes en diecisiete años”.

Leer más:  CC.OO., UGT y los Comuns denuncian a Vox por un presunto delito de odio en una campaña realizada en Blanes (Girona)

PIDEN RESOLVER “DE RAÍZ” EL PROBLEMA DE LA PLANTILLA

Por último, indican que las reiteradas peticiones de CEP a la Jefatura Superior de Policía de Canarias y a la Dirección General de la Policía (DGP) se han centrado “siempre” en instar dos medidas que “resuelvan de raíz” el problema de esta plantilla y que “permitan atender, con garantías, la presión migratoria y de la criminalidad”.

Añaden que el “aumento muy significativo” de las vacantes que se ofertan en el movimiento anual de policías desde otras plantillas a Canarias, “ya se ha conseguido, puesto que la intención de la DGP pasa por liberar hasta 51 plazas para que otros tantos agentes puedan solicitarlas y desplazarse a trabajar a Arrecife”, siendo esta la “mayor cifra” en los últimos 15 años y permitirá, en función del número de policías que soliciten ir a la isla, “dar oxígeno a una Comisaría que necesita con urgencia esos refuerzos”.

En cuanto a la otra reivindicación de CEP “pasa por el aumento del catálogo de puestos de trabajo de esa plantilla policial” para que “más agentes puedan tener destino allí y que no sea necesario desplazar otras unidades de refuerzo” para asumir, como ocurre actualmente con la Unidad de Intervención Policial, la seguridad del Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), o las labores propias de recepción y tratamiento policial cada vez que hay una llegada masiva de embarcaciones.

Leer más:  Kizza Besigye suspende su huelga de hambre después de ser imputado por "traición" ante un tribunal civil

Teniendo en cuenta, además, que esos recursos adicionales en el caso del ámbito de Extranjería y Fronteras y Policía Científica, por ejemplo, “deben movilizarse desde otras islas y no están disponibles en tiempo real cuando, como esta semana, se produce un repunte tan considerable” de la presión migratoria.

La CEP exige, por todo ello, al Ministerio del Interior, “mucho más compromiso real” con los compañeros de la Comisaría Local de Arrecife y con la sociedad de ese municipio de Lanzarote porque con “más efectivos no sólo se podrán atender todas las demandas operativas de las diferentes especialidades policiales sino que, además, se hará con mayor seguridad y protección”.

Concluye que ese mismo compromiso “es el que permitiría que la tensión a la que se ven sometidos los policías por el aumento” de las cifras de criminalidad y flujos migratorios, “disminuya y no impacte negativamente en el clima laboral y en su salud”. Asimismo apunta que ese mismo esfuerzo es el que “debería permitir disponer de un CATE en condiciones, con carácter fijo y de forma similar al ya existente” en Las Palmas de Gran Canaria o al proyectado en Granadilla de Abona.


- Te recomendamos -