Inicio España La bonificación al combustible a las islas no capitalinas se mantendrá sin...

La bonificación al combustible a las islas no capitalinas se mantendrá sin cambios en el segundo trimestre del año

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 28 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias ha asegurado este viernes que la bonificación al combustible para las islas no capitalinas se mantendrá sin cambios en el segundo trimestre del año, es decir, desde abril hasta junio.

Las cuantías de la bonificación al combustible se fijan en 5 céntimos por litro para Fuerteventura, 20 céntimos por litro en La Gomera y 30 céntimos por litro en El Hierro, según ha informado el departamento regional en una nota de prensa.

La Palma mantiene la bonificación de 20 céntimos por litro que se le otorgó atendiendo a su especial situación de recuperación económica. A partir de mayo, el importe de la bonificación se revisará conforme a los datos de recuperación de la isla y su normativa.

La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián, ha cursado la orden por la que se determinan las islas no capitalinas en las que se aplicará la bonificación extraordinaria y temporal del precio del combustible y las cuantías de la misma para el segundo trimestre natural del año, según se especifica en una nota.

Leer más:  La Alcaldesa de Arona reconoce la preocupación de los vecinos y asegura que no se ha tomado ninguna determinación con respecto al puerto de Los Cristianos

Especifica el Ejecutivo que la variación en las cuantías e islas que la perciben se determina trimestralmente, según los precios medios de cada isla comparados con los de Gran Canaria y Tenerife para el mismo período, de manera que la bonificación se ajuste a los costes reales que soportan los ciudadanos de las islas no capitalinas.

La media de los precios de suministro de gasolina G95 y gasóleo GOA en Gran Canaria y Tenerife durante enero, febrero y la primera quincena de marzo fue de 1,21 euros.

Así, esta cifra es la que se ha tomado para referenciar los precios medios de los mismos suministros en el mismo período para las islas no capitalinas, excepto La Palma, y que fueron de 1,27 euros de media para Fuerteventura; de 1,45 euros en La Gomera y de 1,56 euros en el caso de El Hierro.

En Lanzarote el precio medio es idéntico al de Gran Canaria y Tenerife: 1,21 euros.

LA CUANTÍA DE BONIFICACIÓN

Leer más:  Garamendi opina que el informe de AIReF indica que las pensiones "no son suficientes": "Nosotros ya lo habíamos dicho"

Una vez establecidos todos los precios medios, el diferencial entre los importes de las islas no capitalinas y capitalinas es el que dictamina la cuantía de la bonificación en cada isla de acuerdo al siguiente cálculo:

-La bonificación será de 30 céntimos por litro para un diferencial igual o superior a 0,30 euros por litro.

-Si el diferencial de precio se sitúa entre 0,25euro y 0,30 euros por litro, la bonificación será de 25 céntimos por litro.

-La bonificación será de 20 céntimos por litro, siempre que el diferencial oscile entre 0,20euro y 0,25euro por litro.

-La bonificación pasará a ser de 15 céntimos por litro si el diferencial de precio está comprendido entre los 0,15euro y 0,20 euros por litro

-La cuantía será de 10 céntimos por litro para un diferencial que oscile entre 0,10 euros y 0,15 euros por litro.

-La bonificación será de 5 céntimos por litro para un diferencial de precio medio entre la isla no capitalina y las capitalinas sea igual a 0,05 euros e inferior a 0,10 euros.

Leer más:  "Mélenchon, luego de la condena a Le Pen, afirmó: 'La decisión de destituir a un representante electo debería recaer en el pueblo'"

-Por el contrario, un diferencial inferior a 0,05 euros no dará derecho a la bonificación.


- Te recomendamos -