Inicio España La Asociación de Academias de la Lengua Española expresa su “inquietud” ante...

La Asociación de Academias de la Lengua Española expresa su “inquietud” ante la eliminación del español en la Casa Blanca

0

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), en nombre de las 23 academias de la lengua que la componen –entre ellas la Real Academia Española (RAE)–, ha manifestado su “preocupación” por la reciente retirada de la página web y las redes sociales en español de la Casa Blanca tras la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Así, aseguran que esta decisión no se corresponde con “el valor” de una lengua que hablan más de 600 millones de personas en el mundo y constituye su “más rico patrimonio cultural”.

“Atesora la obra de escritores universales como Cervantes, Rubén Darío, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Miguel Ángel Asturias, Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Camilo José Cela, Gabriel García Márquez o Mario Vargas”, han defendido en un comunicado.

Por otro lado, recuerdan que Estados Unidos es el segundo país con más hispanohablantes, buena parte de ellos nacidos y arraigados desde generaciones, por lo que el español es el segundo idioma más hablado en esa nación, después del inglés, y es el principal en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, donde comparte la cooficialidad con el inglés.

Leer más:  Trib. Absuelto en Valladolid el gestor de criptomonedas acusado de estafar 31.000 euros a tres clientes

Además, explican que el español es la lengua extranjera más estudiada y que el 60% de los alumnos eligen el español como idioma de preferencia.


- Te recomendamos -