MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
Healthcare Businesswomen’s Association (HBA) llega a España con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en el sector de la salud. Fundada en Estados Unidos en 1977, es una asociación profesional sin ánimo de lucro dedicada a cerrar esta brecha. En este tiempo, señala que se ha convertido “en la principal red internacional que defiende el liderazgo femenino en el sector sanitario a través de la educación, la mentoría y la divulgación”.
HBA Barcelona, el primer capítulo de la Healthcare Businesswomen’s Association (HBA) establecido en España, “se ha convertido en una fuerza dinámica en la promoción del liderazgo femenino en el sector sanitario”, indica la entidad. Laura Requejo, presidenta del capítulo de Barcelona, afirma que, desde su lanzamiento en España a principios de 2024, HBA Barcelona “ha sentado un precedente impactante, no solo asesorando al recién lanzado capítulo de HBA Madrid, sino también apoyando el desarrollo de HBA Lisboa para completar HBA Iberia”.
Desde su creación en España, HBA ha organizado una serie de eventos educativos y de networking, atrayendo a un número notable de nuevos miembros en tiempo récord. Estos eventos, destinados a fomentar una red profesional de apoyo y a desarrollar habilidades relevantes para el liderazgo femenino, abordan temas críticos como la equidad en el lugar de trabajo.
Ahora, celebra su primer gran evento en España, el HBA Spain Summit que tendrá lugar como parte de Biocat Barcelona Health Innovation Week, el 18 y 19 de febrero en la Torre Telefónica de Barcelona. Este evento presenta una oportunidad para participar en debates y compartir conocimientos sobre el lema del Summit: “Creando mujeres líderes de por vida”. Un tema de máxima importancia para el crecimiento y el futuro del sector sanitario. El panel institucional del día 18 de febrero, contará con la presencia de destacadas autoridades, expertos y líderes de diferentes ámbitos que ofrecerán sus perspectivas y experiencias, incluyendo a Mary Stutts, CEO de HBA.
Durante el panel se hablará de temas como las acciones que se están tomando a nivel interno en la administración, hospitales y diversas empresas farmacéuticas en cuanto a políticas o programas que apoyen el desarrollo del liderazgo femenino; esfuerzos para cerrar la brecha de género en los niveles superiores de Management y estrategias para atraer, retener y promover el talento diverso. Además, se hablará del futuro. En concreto, de posibles políticas o programas que respalden el desarrollo del liderazgo femenino en salud en España, iniciativas para reducir la brecha de género en los niveles directivos y estrategias para atraer, retener y promover talento diverso.
El crecimiento de HBA en Europa es rápido, con más de una docena de capítulos en todo el continente. “La presencia de HBA en España es vital dado el consolidado sector sanitario del país”, explica Laura Requejo. “El ecosistema sanitario de Barcelona, que abarca desde empresas farmacéuticas locales e internacionales, startups de biotecnología, capital riesgo e instituciones de investigación de renombre internacional, se alinea perfectamente con los objetivos de HBA de construir redes profesionales sólidas en comunidades sanitarias vibrantes”, asegura.
“HBA ofrece a sus miembros recursos integrales de alcance internacional, que incluyen desde programas de formación, mentoría y conferencias, hasta publicaciones y premios, lo que los hace increíblemente amplios y diversos. Pero lo que realmente nos define y nos motiva es el apoyo mutuo entre todos los integrantes y la poderosa red de contactos que compartimos”, afirma Ana Uribarri, presidenta del capítulo de Madrid.
La misión principal de HBA incluye facilitar las conexiones y el avance profesionales, abogar por la paridad de género en los puestos de liderazgo y fomentar prácticas que empoderen y maximicen el potencial de las mujeres en el sector sanitario.
- Te recomendamos -