Inicio España La Airef examinará mañana la reforma de pensiones de Escrivá

La Airef examinará mañana la reforma de pensiones de Escrivá

0

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

La reforma de pensiones que el Gobierno aprobó la pasada legislatura con José Luis Escrivá como ministro de Seguridad Social, actual gobernador del Banco de España, se enfrentará mañana, lunes, a los resultados de la primera evaluación trianual realizada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef).

La reforma de pensiones fue aprobada en la pasada legislatura en varias fases que se negociaron con sindicatos y patronal, en unas mesas en las que Seguridad Social logró siempre el apoyo de CCOO y UGT tras complejas negociaciones, mientras que en el caso de CEOE y Cepyme no ocurrió así siempre.

Las patronales respaldaron potenciar los planes colectivos de empleo o el principio de revalorizar las pensiones con la media del IPC calculada con las cifras de entre diciembre y noviembre, pero no dieron el ‘sí’ al desarrollo de las medidas para reforzar los ingresos de la caja del sistema por considerarlas lesivas para el empleo.

Leer más:  CEOE desmiente denuncias sobre conflictos de intereses relacionados con las elecciones en Cepyme

La normativa recogía, entre otras medidas, el incremento de las bases máximas, la creación de una cuota de solidaridad para la parte del salario que no cotizaba por superar el tope máximo de cotización (es del 1% en 2025 e irá aumentando a un ritmo de 0,25 puntos por año hasta llegar al 6% en 2045) y el fortalecimiento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que pasa del 0,6% al 1,2% en 2029, a un ritmo de una décima de subida por año.

El MEI tiene como finalidad dotar de nuevos recursos al Fondo de Reserva o ‘hucha’ de las pensiones, vaciado casi al completo durante la anterior crisis económica ante la situación de déficit de la Seguridad Social. El Gobierno espera que esta ‘hucha’ acabe la legislatura con, al menos , 30.000 millones de euros.

Además, en virtud de la reforma de pensiones, durante dos décadas, se establecerá un régimen dual del periodo de cómputo, por el que se aplicará a los trabajadores que se jubilen la más beneficiosa de estas posibilidades: los 29 últimos años de carrera, descartando los 24 meses (2 años) peores, y el periodo de cómputo actual (25 últimos años). La primera posibilidad se desplegará progresivamente durante 12 años a partir de 2026. Esto beneficiará especialmente a los trabajadores con carreras irregulares.

Leer más:  La Policía afirma que la situación es "tranquila" frente a la convocatoria de protestas realizada por un opositor

La reforma de pensiones recoge el compromiso de que el gasto en pensiones no puede superar el 15% del Producto Interior Bruto (PIB) hasta 2050 y, de suceder, se tendrían que aplicar medidas correctoras en el sistema que deberían negociarse con los agentes sociales. Si no hubiera acuerdo se aplicarían acciones para aumentar los ingresos de la caja de la Seguridad Social.

Para la supervisión del sistema, la normativa estableció que cada tres años la Airef llevaría a cabo un análisis exhaustivo sobre la situación de ese momento y propondría medidas que garanticen la sostenibilidad de las pensiones públicas, de ser necesarias.

Y, en este contexto, la Airef celebrará este lunes, a las 10.30 horas, una rueda de prensa para presentar el primer ‘Informe sobre la regla de gasto de pensiones’ y la segunda ‘Opinión sobre la sostenibilidad de las Administraciones públicas a largo plazo’. En el acto participarán la presidenta de la Airef, Cristina Herrero; el director de la División de Análisis Presupuestario, Ignacio Fernández-Huertas, y la directora de la División de Análisis Económico, Esther Gordo.

Leer más:  Socios del Gobierno solicitan modificar el Reglamento del Senado para asegurar el uso de las lenguas oficiales

Es previsible que la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, valore con celeridad los resultados del examen que se presentarán este lunes, dado que el Ministerio ha convocado un encuentro con la prensa para las 13.00 horas.


- Te recomendamos -