MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
La Agencia Tributaria va a arrancar la campaña de la Renta para este año, correspondiente a 2024, sin reconocer de manera debida el trabajo que realiza la plantilla y sin el refuerzo necesario para afrontar el “déficit estructural” de 5.000 efectivos de este organismo, según denunció este jueves el sindicato CSIF.
En un comunicado, esta organización señaló que la Administración ha presentado un borrador de Acuerdo para la Campaña de Renta, que ha sido rechazado por CSIF y el resto de la parte social, salvo Gestha.
En este sentido, resaltó que es la primera vez que se produce este desencuentro desde hace más de 15 años y advirtió de que está estudiando acciones de protesta tras esta “decisión unilateral”.
La principal discrepancia es que la Agencia Tributaria propone un incremento desigual de los módulos retributivos, incrementando en mayor medida las retribuciones de los efectivos que más cobran, negándose además a un incremento porcentual igual para el resto de la plantilla que participan en la campaña de renta tal y como exigió CSIF.
Del mismo modo continúan sin reconocer la carga indirecta de trabajo que se produce durante la campaña, y negando la participación de los representantes de los trabajadores en la confección de la misma y de su calendario. Esta falta de acuerdo se produce después del conflicto en el que la Agencia Tributaria se comprometía al desarrollo de la carrera profesional y el teletrabajo, entre otras materias y que se está incumpliendo.
CSIF denunció también el fomento de la atención telefónica en detrimento de la atención presencial, que requiere un “refuerzo urgente”, de tal manera que se están convirtiendo a la Agencia Tributaria en un modelo de atención “Call Center”, sin negociar las condiciones de sus trabajadores.
CSIF censuró esta situación, en un contexto en el que cada día se hace más necesaria la labor de los empleados de la Agencia Tributaria en la lucha contra el fraude fiscal, en las que perduran las “deficiencias estructurales” de este organismo en materia de personal y ante la falta de desarrollo y refuerzo del servicio de Vigilancia Aduanera en materia de lucha contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales.
- Te recomendamos -