Inicio España La Agencia Europea de Medio Ambiente advierte: la Unión Europea solo ha...

La Agencia Europea de Medio Ambiente advierte: la Unión Europea solo ha progresado “parcialmente” hacia sus metas climáticas para el año 2030

0

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La Unión Europea (UE) sólo está “parcialmente encaminada” a alcanzar sus objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad para 2030, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). El organismo europeo ha pedido financiación “suficiente” y medidas “más decisivas” para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de los países miembros.

Además, ha reconocido la importancia de establecer nuevas iniciativas donde sea necesario– como el fomento de la resiliencia hídrica– y la necesidad de seguir incorporando la política ambiental para generar cambios sistémicos y alcanzar el objetivo a largo plazo de vivir bien dentro de los límites planetarios. Estas son las conclusiones a las que ha llegado en su último informe de seguimiento del progreso hacia los objetivos del Octavo Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente, publicado este jueves.

En la evaluación, el organismo europeo ha denotado “avances positivos” en determinadas áreas, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). A su vez, también ha puesto en valor la mejora de la calidad del aire y la ‘ecologización’ de la economía, el impulso de los bonos verdes y el aumento de la ‘ecoinnovación’ y las recientes disminuciones del consumo de energía.

Leer más:  Gestoras francesas inician negociaciones para vender LMB Aerospace al grupo Loar

Sin embargo, la AEMA ha avisado de que la mayoría de los indicadores actualizados en el estudio están “probablemente apartados” de la senda de cumplimiento de los objetivos de 2030. De hecho, considera que cuatro de ellos están “totalmente apartados”, a saber las emisiones de GEI derivadas del uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura, la duplicación del uso de materiales circulares, la garantía de que el 25% de los campos agrícolas se cultiven de forma orgánica y la reducción significativa de la huella de consumo de la UE.

“Nuestro último informe de seguimiento muestra que se están logrando avances importantes en varias áreas de acción clave (…) pero es necesario actuar con decisión para que la UE vuelva a encarrilarse en otros ámbitos. Esto significa una aplicación más audaz de la legislación vigente, medidas adicionales donde sean necesarias y garantizar que haya financiación suficiente para cumplir nuestros objetivos en materia de clima, medio ambiente y sostenibilidad”, ha destacado la directora de la agencia europea, Leena Ylä-Mononen.

Leer más:  CaixaBank ha completado aproximadamente el 86,5% de su recompra de acciones en la decimocuarta semana de su programa

- Te recomendamos -