![epress_20250212172120.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212172120-640x640.jpg)
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha anunciado la retirada del complemento alimenticio ‘Vitafer-L’ por contener sin declarar el principio activo tadalafilo, usado para tratar la disfunción eréctil, lo que confiera la condición de medicamento sin haber sido evaluado ni autorizado previamente por el organismo.
Los análisis llevados en sus laboratorios oficiales han confirmado que el producto contiene tadalafilo en cantidad suficiente para restaurar, corregir o modificar una función fisiológica y ejerciendo una función farmacológica, lo que le confiere la condición legal de medicamento.
A pesar de ello, este principio activo no está declarado en su etiquetado, que indica “engañosamente” una serie de aminoácidos, vitaminas y minerales, dando “información falsa sobre su seguridad”; cabe destacar que la AEMPS ha tenido conocimiento al respecto a través del Cuerpo Nacional de Policía.
El tadalafilo está indicado para restaurar la función eréctil deteriorada mediante el aumento de flujo sanguíneo del pene por inhibición selectiva de la fosfodiesterasa 5 (PDE-5), unos inhibidores que están contraindicados en pacientes con infarto agudo de miocardio, angina inestable, angina de esfuerzo, insuficiencia cardiaca, arritmias incontroladas, hipotensión, hipertensión arterial no controlada, historia de accidente isquémico cerebral, con insuficiencia hepática grave, así como en personas con antecedentes de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica o con trastornos hereditarios degenerativos de la retina como retinitis pigmentosa.
Es por ello por lo que el consumo de ‘Vitafer-L’ podría conllevar “graves daños” en la salud, y es que también presenta “numerosas interacciones” con otros medicamentos, pudiendo aparecer reacciones adversas de diversa gravedad como las cardiovasculares, accidente cerebrovascular e incluso muerte súbita cardíaca, especialmente en pacientes con antecedentes de factores de riesgo cardiovascular.
“Considerando todos los riesgos expuestos, así como que el citado producto no ha sido objeto de evaluación y autorización previa a la comercialización por parte de esta Agencia, la AEMPS ha tomado la medida cautelar de prohibir su comercialización y pedir la retirada del mercado de todos sus ejemplares”, ha concluido el organismo.
- Te recomendamos -