
Los proveedores europeos se enfrentan a “viejos y nuevos” peligros este año, según la agencia de rating
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Los proveedores de automóviles de Europa, Oriente Próximo y África se enfrentan “a nuevos y viejos peligros” este año, es decir, nuevos retos y los mismos obstáculos que enfrentaron en 2024, entre los que se incluyen la producción automotriz moderada, la adopción lenta y volátil de vehículos eléctricos de batería (BEV) y el auge de los fabricantes de equipos originales (OEM) chinos, según el último informe de S&P Global Ratings, publicado este lunes.
Al mismo tiempo, los nuevos peligros, como los aranceles comerciales, podrían reducir la visibilidad operativa y reducir aún más la rentabilidad y el margen de calificación. “Dado que aproximadamente el 50% de los proveedores de automóviles europeos calificados tienen una perspectiva negativa, vemos un riesgo creciente de rebajas en 2025”, explica la agencia.
“Aunque los proveedores de automóviles europeos tienden a ser locales y producen piezas cerca de las instalaciones de sus clientes, creemos que un arancel del 25% sobre las exportaciones de México a los EE.UU. tendría un efecto negativo en la mayoría de ellos, ya sea directa o indirectamente”, afirma el analista de crédito de S&P Global Ratings, Florent Blot.
De su lado, la analista de crédito de S&P Global Ratings, Margaux Pery, cree que la volatilidad prolongada en la producción de vehículos eléctricos en 2025 sería perjudicial para los proveedores de automóviles, “dadas sus altas inversiones en investigación y desarrollo en los últimos años y la alta fragmentación de este nuevo mercado”.
La agencia calificadora cree también que los proveedores de automóviles diversificados con la menor exposición a la transición del sistema de propulsión, balances más sólidos y mejores posiciones con los fabricantes de equipos originales chinos tendrán un mejor desempeño en 2025.
Asimismo, los proveedores que corren más riesgo son aquellos que operan con márgenes de Ebitda persistentemente bajos y dependen del crecimiento del volumen para generar flujos de efectivo positivos.
- Te recomendamos -