Inicio España La actriz Zoe Stein no se ha “imaginado” ganando el Goya: “No...

La actriz Zoe Stein no se ha “imaginado” ganando el Goya: “No creo que sea sano y no me gusta la imagen de competición”

0

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La joven actriz Zoe Stein está nominada a Mejor actriz revelación por su actuación en ‘Mantícora’ de Carlos Vermut y a escasos días de la 37 edición de los Goya, que se celebran en Sevilla el próximo 11 de febrero, ha reconocido que no está “nerviosa” y que no se ha “imaginado” ganando el ‘cabezón’.

“Obviamente es una idea que tengo ahí en la cabeza pero no me he imaginado la situación porque no creo que sea sano para mi. Además, tampoco me gusta la idea de competición y que todo se resuma en eso. Prefiero quedarme con el hecho de que estoy nominada y si llega llegará pero no sé hasta qué punto es sano ponerte la imagen de ganar”, ha afirmado en una entrevista con Europa Press.

Para la actriz, el evento del próximo sábado será la primera vez que acuda a los Goya pero a pesar de su debut no ha pedido ningún consejo porque confía en que “es una experiencia que cada uno debe vivir a su manera” y ve muy “lejano” la ceremonia.

Leer más:  La ATA solicita extender el plazo de las cotizaciones de los autónomos hasta 2026

“Aún no estoy nerviosa porque se me hace muy lejano porque estoy enfocada en otros proyectos y eso me hace estar ocupada. Aunque seguramente, el sábado estaré nerviosa”, ha señalado.

Zoe Stein ha confesado que no se preparará ningún discurso, en caso de recoger el galardón, pero matiza que tendrá alguna idea “clara” que le gustaría pronunciar. ‘Mantícora’ cuenta con cuatro nominaciones: Mejor dirección (Carlos Vermut), Mejor guion original, Mejor actor protagonista (Nacho Sánchez) y Mejor actriz revelación.

Al respecto de la cinta, Stein ha agradecido que con esta nominación se haya valorado su trabajo y revela que no está del todo preparada para que su nombre sea totalmente reconocido. “Intento no presionarme a mi misma. Te tienes que ir amoldando según vienen las cosas”, ha apuntado. Sin embargo, es consciente de que se encuentra en un momento “dulce”.

“Es un momento muy bonito, estoy muy contenta, agradecida y feliz conmigo misma. Lo estoy viviendo lo más relajada que puedo”, ha asegurado.

Leer más:  Castells (Clínic) afirma que el coronavirus fue una "lección de humildad" cinco años después del primer caso

Por último, la actriz ha recordado que cuando se enteró de su nominación estaba en casa con sus padres. “Recuerdo el momento de una manera muy dulce y a la vez una sensación única. Me emocioné mucho y fue algo bonito”, ha relatado.

“MANTÍCORA NO HUMANIZA LA PEDOFILIA”

El director de la película, Carlos Vermut, en una entrevista a Europa Press, dejó claro que ‘Mantícora’ “normalizaba a un monstruo” pero no humanizaba la pedofilia. “No estaría bien decir que la película humaniza la pedofilia, trata de humanizar a un tipo que tiene una enfermedad, que es la pedofilia. Es algo distinto”, sentenció.

En este sentido, añadió que su película plantea cómo Julián (Nacho Sánchez) se relaciona con el mundo y deja claro que ‘Mantícora’ no gira en torno a este personaje. “La película no trata sobre la pedofilia, toca un personaje que tiene esa condición y él se enfrenta a la sociedad y a la realidad desde esa condición”, afirmó.

Por este papel, el actor Nacho Sánchez consiguió el premio Feroz al mejor actor. “Parece irreal que con estos compañeros esté aquí arriba yo, es un honor estar nominado con vosotros”, elogió en la gala, haciendo hincapié en que el premio “es de todo el equipazo”.

Leer más:  Netanyahu promete rescatar a los 63 rehenes que todavía tiene en su poder Hamás

- Te recomendamos -