
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Ternium, la mayor productora de acero plano en América Latina, ha retrocedido más de un 6% en Bolsa en los primeros compases de la sesión de este miércoles tras anunciar al mercado que ha recortado su beneficio neto en un 82,35% en 2024 respecto al año anterior, hasta situar sus ganancias en 174 millones de dólares (más 166 millones de euros).
En concreto, los títulos de Ternium se han contraído en torno al 6%, hasta cotizar en 29,51 dólares (27,81 euros).
Según se desprende de su informe de resultados, las ventas netas se mantuvieron prácticamente estables en comparación con 2023, registrando una facturación de 17.649 millones de dólares (16.925 millones de euros).
La facturación por el negocio del acero, que representa el 97% de su cifra de negocio, se quedó en 17.220 millones de dólares (16.514 millones de euros), mientras que las ventas del segmento minero aumentaron un 30% en términos interanuales.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado en el conjunto del año ha sido de 2.038 millones de dólares (1.954 millones de euros), lo que supone una cifra inferior en un 26% a la del año anterior.
Por su parte, el resultado operativo ha descendido un 43% en términos interanuales, hasta quedarse en 1.263 millones de dólares (1.211 millones de euros).
En lo que se refiere al cuarto trimestre del año, Ternium ha logrado un beneficio neto de 333 millones de dólares (319 millones de euros), lo que equivale a una caída de casi el 40% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Ternium espera un ligero aumento secuencial en el Ebitda ajustado para el primer trimestre de 2025 impulsado por una mejora de márgenes y envíos, con recuperación de volúmenes en Brasil y envíos estables en México y Argentina.
Asimismo, el reciente aumento de las acciones comerciales de Estados Unidos está creando una incertidumbre significativa en los mercados globales. Dentro de los mercados de Ternium, la compañía anticipa que este desarrollo continuará afectando la demanda aparente de acero de México hasta que se logra una comprensión definitiva de las medidas finales.
- Te recomendamos -