Inicio España Kicillof presenta un partido peronista alternativo para competir por el liderazgo con...

Kicillof presenta un partido peronista alternativo para competir por el liderazgo con Cristina Fernández

0

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El exministro de Economía y actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha presentado un nuevo partido político de tinte peronista denominado Movimiento Derecho al Futuro para disputarle el liderazgo de la oposición a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El partido ha sido presentado este sábado con el apoyo de varios jefes comunales, gremios y legisladores. “Abrazar al pueblo y encender la esperanza”, ha sido la consigna del lanzamiento, según recoge la prensa argentina.

“El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei”, plantea el partido en su documento de convocatoria.

Se trata de un gobierno que sigue un modelo de “especulación financiera, concentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros”. Ante ello, Argentina “necesita volver a edificar una fuerza social y política que defienda y represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos, jubilados: que asegure el desarrollo económico con justicia social”.

Leer más:  Líbano.- Cientos de miles de fieles asisten al funeral por el líder de Hezbolá Hasán Nasralá

Y en concreto “el peronismo tiene la obligación y el desafío de ser el motor de esta construcción, recuperando su esencia de movimiento popular, amplio, nacional y federal”.

Menciona así directamente a Kicillof, quien “se ha convertido en el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”. “Mientras el gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado como única respuesta”, ha remachado.

Apoyan la nueva iniciativa jefes comunales como Fernando Espinosa (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda) o Mario Secco (Ensenada), considerado un hombre muy ligado a la expresidenta. Igualmente ha contado con el respaldo de sindicatos como la Confederación General del Trabajo (CGT) o la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA) y de diputados federales como Hugo Yasky, Daniel Gollán, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero.


- Te recomendamos -